MÉXICO

Investigación conjunta señala que dos elementos de la Marina estarían en la nómina del CJNG y Los Chapitos
Miércoles 25 de Junio de 2025
CRIMEN ORGANIZADO

Investigación conjunta señala que dos elementos de la Marina estarían en la nómina del CJNG y Los Chapitos

El periodista Luis Chaparro documentó que los capitanes en activo José Efraín Martínez, alias “El Talachas,” y Bonfilio Méndez Méndez, alías “Bonfi”, tenían relaciones con ambos cárteles de la droga

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Presuntamente, dos contralmirantes de la Secretaría de Marina Armada de México estarían en la nómina de dos organizaciones criminanles, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, reveló el periodista Luis Chaparro.

El especialista en temas de seguridad y delincuencia organizada, informó que se trata de los capitanes en activo, José Efraín Martínez, alias “El Talachas” y Bonfilio Méndez Méndez, alías “Bonfi”, ya que según una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y agencias federales norteamericanas descubrieron que los dos elementos operan para las dos organizaciones del crimen organizado más poderosas en México.

La investigación descubrió que presuntamente ambos mandos “facilitaban operaciones tácticas a los grupos delincuenciales mediante la omisión deliberada de acciones disuasivas, utilizaban sus rangos y credenciales para blindar movimientos ilícitos incluyendo escoltas no registradas, paso por retenes y acceso a zonas federales, además de establecer comunicaciones en cubiertas con operadores regionales de dichas organizaciones”, destacó el periodista.

Luis Chaparro explicó que el documento dirigido a las autoridades mexicanas, en la que incluye a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, alerta que ambos elementos de la marina “representan una amenaza directa a la seguridad nacional y debilitan el prestigio institucional de las fuerzas armadas”, el documento fue firmado por el General Brigadier Jefe del Estado Mayor.

La investigación exige la baja inmediata de los capitanes, bloquear sus cuentas bancarias, revisar el patrimonio, profundizar la labores de inteligencia y consignar a los implicados ante la Fiscalía de Justicia Militar.