MÉXICO

“Hay consejeros que actúan por capricho”: Monreal anuncia que reforma electoral será discutida en septiembre
Miércoles 25 de Junio de 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS

“Hay consejeros que actúan por capricho”: Monreal anuncia que reforma electoral será discutida en septiembre

El legislador morenista afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se dirige de manera parcial y extralimitada, pero al cuestionarlo sobre a quiénes se refiere omitió decir algún nombre

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de DiputadosCréditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que a partir de septiembre será “cuando inicie el análisis, la discusión y deliberación sobre la reforma electoral que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum”.

En entrevista con medios, aclaró que “nosotros estamos listos, pero será hasta el próximo 1 de septiembre, porque ya no habrá periodos extraordinarios” dijo sobre la reforma electoral, uno de los 100 puntos a los que se comprometió la presidenta.

“No habrá ningún otro periodo extraordinario. Y las cinco leyes que íbamos a tratar en este periodo extraordinario, que son Ley de Amparo, Código de Procedimientos Penales, Ley sobre Delincuencia Organizada y la Ley de lo Contencioso, Administrativo, así como las reformas en materia de salud para los vapeadores y algunas otras funciones de la Cofepris, todas pasan al periodo ordinario”, explicó.

Monreal Ávila consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) “ha estado actuando de manera parcial, de manera extralimitada, por capricho”.

“La crítica que hizo la presidenta de la República es correcta y es acertada. Nosotros estamos de acuerdo con esa crítica que ha hecho la presidenta y que nosotros hemos hecho en distintas ocasiones”, recordó.

Ante la pregunta de si el INE de la presidenta consejera Guadalupe Taddei es la que se ha extralimitado, el líder de la bancada de Morena mencionó que es un grupo de consejeros, los que se mencionaron en la conferencia de la presidenta”.

En la pregunta, se mencionaron a los consejeros Claudia Zavala, Jaime Rivera, Dania Ravel, Arturo Castillo y Martín Faz, quienes que votaron en contra de declarar la validez de la elección judicial.

El líder de la bancada de Morena consideró que son los consejeros electorales “que tengan esa característica, pero para mí un grupo de consejeros electorales sí están actuando de manera desproporcionada, extralimitada y fuera de toda norma jurídica”.

“No, no, no voy a decir nombres. No acostumbro a hacer ese tipo de ‘nombres’, ustedes lo saben muy bien. Son pronunciamientos generales en razón de la República”, destacó.