La Feria Nacional de San Marcos 2025 dejó una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos y recibió a más de 8.5 millones de visitas, informó este miércoles Teresa Jiménez, gobernadora de Aguascalientes.
De acuerdo con el Informe de Resultados presentado en el Museo Espacio en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, la verbena abrileña registró un incremento del 5.7% en visitantes y del 10.4% en derrama económica, en comparación con el año pasado.
“Cada edición de la Feria de San Marcos es una oportunidad para mostrar de qué está hecho Aguascalientes (...) Nuestra feria no solo es la más importante en nuestro país, es la mejor de Latinoamérica", dijo.
Te podría interesar
Sin embargo, la gobernadora reconoció que estas cifras representan un nuevo reto para la próxima verbena abrileña, la cual será la edición 198.
“Tenemos la responsabilidad de ir más allá de lo alcanzado, porque esa es la visión que nos mueve, una visión de grandeza, de prosperidad, de orgullo por nuestras raíces, orgullo por nuestra tierra y de confianza en nuestro futuro”, dijo Teresa Jiménez.
Por su parte, José Ángel González Serna, presidente del patronato de la FNSM, afirmó que la edición que se celebró del 19 de abril al 11 de mayo superó las expectativas al generar más de 37 mil empleos y alcanzar una ocupación hotelera del 76%.
El Foro de las Estrellas, donde se presentaron artistas como Morat y The Killers, registró una afluencia superior a los 604 mil asistentes; a la Plaza de Toros Monumental asistieron 115 personas; al Foro del Lago otros 257 mil 800 visitantes y alrededor de 500 mil participaron en las actividades culturales distribuidas en el perímetro ferial.
Los cinco pabellones y exposiciones reunieron a 1.9 millones de asistentes, según los reportes de diversas secretarías locales.
Al evento asistió la presidenta del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel; Mauricio González López, secretario de Turismo del Estado; Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes; José Francisco Moreno Barrera, comandante de la 14/a. Zona Militar; así como empresarios, funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil.