Con la mayoría de legisladores oficialistas y el voto dividido de la oposición, la Comisión Permanente del Congreso ratificó 12 nombramientos expedidos por la presidenta Claudia Sheinbaum para cónsules y embajadores, entre ellos tres expriistas.
Tras su ratificación, las 12 personas rindieron protesta ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en medio de una protesta de la senadora panista Lilly Téllez, quien gritaba con un megáfono: “¡Ferrer, corrupto, ya vas a correr!”, en referencia a Antonio Ferrer Aguilar, exdirector del Insabi.
El nombramiento de Carlos Iriarte, exdiputado del PRI, como cónsul en Boston, Estados Unidos, fue aprobado por 25 votos en favor y tres en contra.
Te podría interesar
El nombramiento de Marco Antonio Mena Rodríguez, exgobernador priista en Tlaxcala, como cónsul en San Francisco, California, fue aprobado por 25 votos en favor y siete en contra.
La designación del exdiputado del PRI, Marcos Augusto Bucio Mújica, como cónsul en Nueva York, fue aprobada por 30 votos en favor y tres en contra.
Con 25 votos en favor y 8 en contra se aprobó la designación de Donají Alba Arroyo, militante de Morena, como cónsul en Raleigh, Carolina del Norte.
La designación del excomandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, como cónsul en Texas, Estados Unidos, fue aprobada por 30 votos en favor y tres en contra.
A su vez, Neftali Said Pérez González, como cónsul en San José, California, fue aprobado por 24 votos en favor y siete en contra.
En contraste, se aprobó por unanimidad de 30 votos el nombramiento de Rafael Eugenio Laveaga Rendón como cónsul de México en Atlanta, Georgia, Estados Unidos; con 32 votos el nombramiento de Claudia Velasco Osorio como cónsul en Sao Paulo, Brasil, y con 32 votos de Iván Roberto Sierra Medel como cónsul en Toronto, Canadá. También con 32 votos el nombramiento de Julián Adem Díaz de León como cónsul en Vancouver, Canadá.
El pleno de la Comisión Permanente también aprobó el nombramiento de Juan Antonio Ferrer Aguilar, como embajador extraordinario y representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París, Francia, y de Roberto Canseco Martínez, como Embajador Extraordinario Plenipotenciario de México en Jamaica, así como representante permanente de México ante la autoridad internacional de los Fondos Marinos, con sede en Kingston, Jamaica.