El periodo extraordinario en el Senado de la República transcurre con el retiro de dictámenes, cancelación de comisiones para discutir los asuntos y con consultas de último minuto al gobierno por parte de senadores morenistas.
En la sesión del pleno del Senado este martes se tenía previsto discutir el dictamen de reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Pero el dictamen fue retirado de último momento por la Comisión de Justicia que preside el morenista Javier Corral, porque se encontró una inconsistencia en la forma que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda y la Guardia Nacional, colaborará con otros países para prevenir y detectar operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Te podría interesar
“Queremos darle una última revisión, no queremos que haya… es un tema importantísimo, y ahí hay una coordinación, inclusive más allá de todos los países, tenemos que ir en la misma línea. Estamos combatiendo al crimen organizado, que trasciende las fronteras, y entonces ahí se encontró alguna situación para revisar”, dijo Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
La Comisión de Justicia convocará a las 9:00 de la mañana de este miércoles para aprobar una adenda a la ley antilavado de dinero, que será remitida por el Ejecutivo federal, y posteriormente —por la tarde— se subirá el dictamen al pleno.
En tanto, desde ayer por la noche, las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos cancelaron la reunión prevista para este martes a las 3:30 de la tarde, cuando se dictaminaría la ley sobre desaparición de personas.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, dijo que la sesión podría convocarse nuevamente para el próximo viernes.
Además, las comisiones de Economía y Estudios Legislativos suspendieron la sesión prevista para este martes para dictaminar las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica, otro de los 16 temas del periodo extraordinario.
Otro de los temas que Morena colocó para discutirse en el periodo extraordinario, es la Ley Federal en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, del cual los legisladores oficialistas aún no definen si será un nuevo dictamen, o el mismo que aprobaron en abril pasado, con algunas adendas.
El presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima de Morena, afirmó que el dictamen se circulará entre los senadores el fin de semana.
Entre lunes y martes, durante las dos sesiones que van del periodo extraordinario, el pleno del Senado ha lucido semivacío. En la sesión de este martes arrancó con apenas 71 de los 128 senadores y senadoras que componen la Cámara Alta.