MÉXICO

CNDH pide al gobierno de Puebla revisar artículo tras reforma del ciberasedio
Domingo 22 de Junio de 2025
CÓDIGO PENAL LOCAL

CNDH pide al gobierno de Puebla revisar artículo tras reforma del ciberasedio

La comisión emitió la recomendación luego de que se aprobara la ley, considerando que se tipifica de manera poco clara el delito señalado

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Puebla revisar la reforma contra el ciberasedio que promulgó recientemente el Congreso local. 

A través de un comunicado, la CNDH pidió la revisión del artículo 480 al Código Penal poblano debido a que considera que se tipifica de manera poco clara el delito de ciberasedio.

"La CNDH considera que el texto del artículo 480 presenta ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público", señaló.

Asimismo, exhortó a las autoridades estatales de revisar el artículo citado, "a fin de que se garantice el cumplimiento del principio de legalidad y prevenir el uso del derecho penal como medio indirecto de censura o inhibición del ejercicio del derecho a manifestar ideas, pensamientos y opiniones por cualquier medio".

El boletín de prensa 454, con fecha del 12 de junio de 2025, explica que esta tipificación consiste en el uso “de las tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agrave (sic) o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”.

El texto de la reforma indica que "se le impondrá la pena de 11 meses a tres años de prisión y multa de cincuenta a trescientos días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente en el momento de la comisión del delito".