Grupo Salinas expresó su rechazo a la resolución del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, tras haberle negado el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria.
A través de un comunicado de prensa difundido en las redes sociales de la empresa, se calificó al fallo como un acto ilegal y aseguró que expone un "sistema de justicia con intereses políticos".
"Esta decisión muestra una de las consecuencias más graves de la farsa electoral judicial: resoluciones guiadas por intereses y presiones políticas. Ayer fuimos víctimas de ello", afirmó la empresa.
Te podría interesar
Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se reveló que Grupo Salinas tenían adeudos superiores a los 53 mil millones de pesos por la falta de pago de impuestos.
Sin embargo, el amparo negado por unanimidad el jueves 19 de junio se refiere al pago de una multa de dos mil millones de pesos por la falta de pago de impuestos sobre la renta (ISR), trascendió en diversos medios.
En el comunicado señalaron a los magistrados Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruíz y Alfredo Enrique Baez López de omitir el considerar impedimentos procesales y los acusó de exhibir su alineación con el oficialismo.
También declararon que esta resolución dejó de lado los derechos de los contribuyentes para abrir paso al uso político de la justicia.
"Aun con pruebas claras de ilegalidad, la postura que prevalecerá será favorecer al Servicio de Administración Tributaria (SAT), legitimando abusos y permitiendo cobros abusivos y arbitrarios", señalaron.
Grupo Salinas confirmó que una vez que hayan recibido la sentencia, acudirían al máximo tribunal del país donde solicitarán una revisión constitucional del caso.
En enero de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó un recurso de amparo promovido por Elektra en contra del pago de 2 mil 636 millones de pesos, por lo que tuvo que dar esa suma al SAT, correspondiente al ISR del ejercicio de 2006.
Por su parte, en noviembre de 2022, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó por unanimidad que Grupo Elektra debía pagar 4 mil 916 millones de pesos por ISR del ejercicio fiscal 2011, al desechar el amparo que tramitó la empresa para evitar el pago de impuestos.