MÉXICO

Hasta 62 bandas del crimen organizado se reparten la CDMX; el asesinato de funcionarios evidenció su poder territorial
Viernes 20 de Junio de 2025
VIOLENCIA E INSEGURIDAD

Hasta 62 bandas del crimen organizado se reparten la CDMX; el asesinato de funcionarios evidenció su poder territorial

La Unión Tepito encabeza la lista, quien por su alianza con el Cártel de Sinaloa tiene acceso a armas, drogas y entrenamiento táctico

Créditos: Especial
Por
Escrito en MÉXICO el

El doble asesinato de dos altos funcionarios del gobierno capitalino encendió las alarmas sobre el poder y la organización de los grupos criminales que operan en la Ciudad de México. Las víctimas, cercanas a la jefa de gobierno, Clara Brugada, fueron atacadas de manera planeada y con una logística que, según las autoridades, solamente podría haberse realizado con recursos significativos y un grado avanzado de coordinación.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, fue enfática: el atentado implicó una inversión importante en términos humanos, materiales y logísticos. Esto apunta, según expertos en seguridad, a las capacidades que poseen varios de los 62 grupos delictivos que actualmente coexisten en el área metropolitana.

Desde hace años, informes de autoridades locales y federales, así como documentos filtrados por el colectivo "Guacamaya Leaks", han trazado un mapa delictivo de la capital.

Dichos reportes revelan no solo el alcance territorial de las bandas, sino también sus alianzas, estructuras y actividades ilícitas, que van desde el narcomenudeo, la extorsión, el control territorial y cooptación de autoridades.

A la cabeza de ese mapa se encuentra la Unión Tepito, que ha tejido una alianza con el Cártel de Sinaloa, lo que le permite acceder a armas, drogas y entrenamiento táctico.

Ve aquí la nota completa: