El Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el primer responsable del filtrado de candidaturas a jueces, ministros y magistrados, justificó ante el INE que sus integrantes fueron “rigurosos” para garantizar que sus candidaturas tuvieran ocho de promedio en derecho y nueve en la especialidad, por lo que se deslindó de que el INE haya encontrado casos que no cumplen con ese requisito.
Dos fuentes consultadas por Latinus confirmaron que el Comité envió este viernes una carta a la Secretaría Ejecutiva del INE donde argumentó rigurosidad para garantizar que sus mil 416 candidaturas insaculadas tuvieran dichos promedios.
En el escrito, el Comité dijo que desde noviembre del 2024 estableció materias que fueron equiparadas como especialidad, y de las cuales promediaron el nueve de calificación.
Te podría interesar
La carta del Comité llegó al INE mientras los consejeros electorales estaban reunidos en mesa de consejeros donde la Dirección Jurídica del INE les explicó la metodología y el avance que lleva de la revisión de promedios.
Hasta ahora, los consejeros han coincidido en rechazar aquellas candidaturas ganadoras que no cumplen con el requisito de ocho de promedio en derecho como establece la Constitución, mientras que la Dirección Jurídica del INE insiste en hacer combinaciones de materias de licenciatura y especialidad para hacer alcanzar el promedio.
Esta situación provoca tensión entre los 11 consejeros y personal del instituto. Incluso, se ha llamado a más de 100 personas de distintas áreas, incluida la Unidad Técnica de Servicios de Informática, para apoyar a la Dirección Jurídica en la revisión de promedios de las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos el 1 de junio para ocupar 850 cargos: 464 para magistraturas de circuito y 386 para juzgados de distrito.
En un comunicado, el INE dijo que en los próximos días se reanudará la sesión del Consejo General, donde se analizará y, en su caso, aprobarán los acuerdos respectivos a la declaración de validez de la elección de magistraturas de circuito y personas juezas de distrito, a fin de proceder a la entrega de constancias de mayoría de dichos cargos.
Se espera que la sesión del Consejo General se reanude entre martes y jueves de la próxima semana.