MÉXICO

"Había insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo al erario": Batres justifica inasistencia a la Segunda Sala
Miércoles 18 de Junio de 2025
SUPREMA CORTE

"Había insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo al erario": Batres justifica inasistencia a la Segunda Sala

La sesión de este miércoles se suspendió por falta de quorum luego de que la ministra no acudiera al recinto donde se analizaría un proyecto sobre la empresa Pegaso PCS

Créditos: Facebook Lenia Batres
Escrito en MÉXICO el

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), justificó su inasistencia a la sesión de la Segunda Sala de este miércoles para evitar la votación de asuntos fiscales, entre ellos, un recurso de reclamación que estimó significaría una perdida de 4 mil 442 millones de pesos para el erario federal.

"Tomé la decisión de no acudir ante la insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo para la hacienda pública", dijo en un comunicado.

Asimismo, señaló que pedirá en la próxima sesión del pleno de la Suprema Corte que los asuntos de carácter fiscal sean analizados por esa instancia en sesiones públicas "ante la inminencia de la conclusión del cargo de los actuales ministros".

El asunto al que hace referencia Batres en su comunicado, es el recurso de reclamación 158/2025, cuyo proyecto fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek en el sentido de permitir la deducción fiscal en favor de la empresa Pegaso PCS.

La ministra Lenia Batres acusó que el proyecto presentado no entra al fondo del asunto y sería resuelto en sesión privada, en las que se expresan las causas -que calificó como "oscuras e injustificadas"- que sostienen las deducciones y devoluciones de impuestos.

Señaló que el ministro ponente aseguró que el tema no contiene temas de constitucionalidad, por lo que debería ser desechado.

"Ignorando que el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa claramente que es una obligación contribuir a la hacienda pública", dijo.