MÉXICO

Despojo de inmuebles desata lucha ciudadana: miles de casos y redes criminales con protección oficial
Miércoles 18 de Junio de 2025
DELINCUENCIA EN MÉXICO

Despojo de inmuebles desata lucha ciudadana: miles de casos y redes criminales con protección oficial

En el Estado de México hay vigentes 33 mil denuncias por despojo de casas y terrenos, y se ha detectado que estos delitos los cometen al menos 14 organizaciones

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en MÉXICO el

El despojo de inmuebles es un delito cada vez más frecuente en México que ha despertado a los propietarios de inmuebles invadidos a defenderse incluso por su propia cuenta.

Aurelia Caratachea, de 83 años, ha sido víctima de múltiples despojos de su terreno en Ecatepec, Estado de México, a manos de grupos armados.

Inspirada por el caso de Carlota, una mujer de 73 años que se enfrentó con armas a invasores en Chalco, Aurelia decidió luchar nuevamente por su patrimonio.

Tan sólo en el Estado de México hay vigentes 33 mil denuncias por despojo de casas y terrenos. La fiscalía estatal ha detectado que estos delitos han sido cometidos por al menos 14 organizaciones que se hacen pasar por grupos sociales o sindicatos apoyados de información filtrada sobre propiedades intestadas o deudores.

La Fiscalía del Estado de México ha logrado algunas acciones legales: a finales de mayo detuvo a 11 personas relacionadas con los grupos USON, GOPEZ y Los 300, y procesó a varios funcionarios, entre ellos notarios y directores de desarrollo urbano. 

Habitantes en la Ciudad de México padecen este delito que se acerca a los 29 mil casos vigentes.

Ve aquí la nota completa: