MÉXICO

México reduce prohibición de productos avícolas brasileños tras brote de gripe aviar
Miércoles 11 de Junio de 2025
MINISTERIO DE AGRICULTURA

México reduce prohibición de productos avícolas brasileños tras brote de gripe aviar

Brasil detectó el mes pasado un caso de enfermedad en una granja comercial de Rio Grande do Sul, lo que provocó restricciones comerciales por parte de decenas de países

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

México redujo la prohibición a los envíos de pollo desde Brasil, estableciendo ahora la restricción sólo para los productos procedentes del estado brasileño de Rio Grande do Sul, en lugar de la prohibición anterior para todo el país, informó el martes el Ministerio de Agricultura de Brasil.

El ministerio señaló en un comunicado que Mauritania anunció una prohibición en todo el país de las importaciones de pollo brasileño, mientras que Omán suspendió las importaciones de pollo procedentes del estado de Rio Grande do Sul.

Brasil identificó el mes pasado un caso de gripe aviar en una granja comercial de Rio Grande do Sul, lo que provocó restricciones comerciales por parte de decenas de países.

El pasado 17 de mayo, México suspendió la importación de productos avícolas de Brasil por  un foco de gripe aviar, en una medida para proteger a la avicultura del país, dijo la Secretaría de Agricultura.

"México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote", dijo la Secretaría en un comunicado.

Por esa razón, se restringió el ingreso de carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, así como aves canoras, de ornato y rapaces.

Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, detectó el virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) por primera vez en una granja comercial, lo que provocó restricciones por parte de los importadores, incluida China, el principal comprador el año pasado.

Con información de Reuters.