MÉXICO

UNAM entrega a Diputados su informe de gasto anual por más de 59 mil mdp en 2024; “hubo una reducción de 10 mil mdp este año”, dice Herrera Borunda
Lunes 12 de Mayo de 2025
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

UNAM entrega a Diputados su informe de gasto anual por más de 59 mil mdp en 2024; “hubo una reducción de 10 mil mdp este año”, dice Herrera Borunda

El rector de la universidad indicó que la Cuenta Anual 2024 “es un informe financiero, un retrato verificable del alcance y trascendencia de su vocación como institución pública"

Créditos: Tomada de video
Escrito en MÉXICO el

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Leonardo Lomelí Vanegas, entregó a la Cámara de Diputados la Cuenta Anual 2024 de la institución educativa por más de 59 mil millones de pesos en 2024.

En una reunión celebrada en las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Lomelí Vanegas destacó que 90.4% de esos recursos provienen del subsidio federal.

“Esto refleja el compromiso del Estado mexicano con la educación superior pública, y el resto correspondió a ingresos extraordinarios autogenerados, donativos, convenios, entre otros”, apuntó.

El rector de la UNAM consideró que la entrega de la Cuenta Anual 2024 de la UNAM, “es un informe financiero, un retrato verificable del alcance y trascendencia de su vocación como institución pública al servicio de la nación”.

“La hacemos con la plena convicción de que este ejercicio constituye una plataforma de información e intercambio entre el Estado, las instituciones de educación superior y las y los mexicanos”, aseguró.

El informe fue recibido por el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), quien destacó que será la primera vez que esta legislatura los va a revisar”.

“Hay que reconocer que en el presupuesto de 2025 hubo un decremento importante que autorizaron las y los diputados, pues se redujo a cerca de 49 mil millones”, resaltó.

Herrera Borunda mencionó que “este informe, al desmenuzarlo, al analizarlo y al ver cómo se aplicó, nos va a permitir tener argumentos sólidos y fuertes desde la Cámara de Diputados, que tiene la misión de aprobar el presupuesto, para redimensionar nuevamente ese presupuesto en los siguientes años”.