El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, se reunió por primera vez con su homólogo el titular del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para abordar la relación comercial entre ambos países.
En una tarjeta informativa, la SHCP detalló que en la conversación, los funcionarios abordaron el tema de la "cooperación comercial, la supervisión de los sistemas financieros y de pago, así como coordinación para fortalecer mecanismos de cooperación institucional", la cual ocurre a poco más de un mes de que Zamora rindiera protesta como el nuevo titular de la secretaria.
El diálogo entre Zamora y Bessent tuvo el objetivo de continuar promoviendo una relación constructiva entre ambas naciones.
Te podría interesar
En el encuentro de los secretarios se da en medio de las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre la imposición de aranceles para productos mexicanos para reforzar el combate contra el tráfico ilegal del fentalino y frenar el flujo migratorio en la frontera que comparten ambos países.
Cabe mencionar que el pasado 12 de marzo, Edgar Amador Zamora asumió la titularidad de la SHCP tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, quien había ostentado el cargo desde la administración del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que tanto el secretario de Hacienda y la gobernadora del Banco de México (Bnaxico), Victoria Rodríguez Ceja, se encuentran en Washington representando al país en el FMI.
"(Zamora) me reportó ayer que fue una muy buena reunión que tuvieron, hablaron de muchos temas. Algunos de ellos que después salieron en los medios tienen que ver con esta revisión de lavado de dinero, que hay mucha colaboración y México tiene, además, una normatividad desde hace mucho tiempo muy sólida en este sentido", comentó la mandataria
Cabe mencionar, que por su parte en las reuniones que se dieron en el FMI, el secretario del Tesoro estadounidense también tuvo un encuentro a puerta cerrada ante inversores en una conferencia de JP Morgan, según afirmó una persona familiarizada con el tema a Reuters.
En su presentación, Bessent habló sobre la situación actual de los aranceles estadounidenses del 145% impuestos a los productos originarios de China y del 125% impuestos en respuesta a los productos estadounidenses.
Al respecto afirmó que la situación era insostenible, y que habría una desescalada en un futuro muy cercano, lo que supondría un respiro para los mercados.
Las declaraciones de Bessent aumentaron el impulso positivo de las ganancias corporativas en Wall Street, que se recuperó de la caída del lunes provocada por las críticas del presidente estadounidense Donald Trump al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Los principales índices bursátiles estadounidenses subían más del 2% por la tarde.
Con información de Reuters