MÉXICO

Se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
Miércoles 23 de Abril de 2025
MALA CALIDAD DEL AIRE

Se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Esta es la cuarta contingencia por ozono registrada en 2025, tras las registradas el 26 de febrero, 18 de marzo y 1 de abril

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó en la noche de este miércoles que continúa la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México, por lo que las restricciones viales permanecen.

Esta es la cuarta contingencia ambiental por ozono en 2025, tras las del 26 de febrero, 18 de marzo y 1 de abril, mientras que el 1 de enero se dio otra por mala calidad del aire y partículas suspendidas.

En un comunicado difundido alrededor de las 8:00 de la noche de este miércoles, la CAMe detalló que la contingencia sigue debido a que "las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes" en el Valle de México.

"El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que mañana jueves, continuará la presencia del sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que ocasionará cielo despejado en la mayor parte del día y radiación solar intensa, además de que el perfil de viento será débil, por lo que la calidad del aire para ozono será de Mala a Muy Mala" explicó la Comisión.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar hacer actividades, ya sean cívicas, culturales o deportivas al aire libre entre la 1:00 a las 7:00 de la tarde

¿Qué autos no circularán?

A partir de este jueves, desde las 5:00 de la mañana las 10:00 de la noche, no podrán circular los automóviles de uso particular con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1, de último dígito 1, 2, 3, 5, 7 y 9. 

También deberán apegarse a la medida aquellos vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde y con terminación de placa 1 y 2. 

A la población reducir los viajes en automóvil, evitar el uso de aerosoles o productos que contengan solventes, así como recargar gasolina después de las 6:00 de la noche y antes de las 10 de la mañana. 

También han llamado a revisar y reparar las fugas en las instalaciones de gas doméstico, reducir los tiempos para bañarse y cocinar. 

Con información de EFE