El gobierno de la Ciudad de México anunció que el tramo elevado de la Línea 12 del Metro capitalino será sometido a un estudio de vibración a casi cuatro años del desplome de la infraestructura que cobró la vida de 26 personas.
A través de la gaceta oficial de la Ciudad de México, las autoridades convocaron la participación en la Licitación Pública Nacional para la realización de estudios de monitoreo e instrumentación sistemática, así como seguimiento del comportamiento de la infraestructura de la línea dorada.
Es decir, la empresa que gane la licitación deberá de dar seguimiento al comportamiento de la infraestructura y hacer monitoreo de vibración y desplazamientos en el tramo elevado.
Te podría interesar
Estos estudios se harán en 11 estaciones, que van desde la transición Tlaltenco-Zapotitlán, sobre avenida Tláhuac, hasta el tramo Culhuacán-Atlalilco.
Las bases para las empresas estarán disponibles del 22 al 24 de abril y deberán de presentar su proyecto el 13 de mayo de 2025; el fallo será publicado tres días después.
La obra dará inicio el 22 de mayo de 2025 y tendrá una duración de siete meses.
Quienes quieran participar deberán de contar con un capital contable de 10 millones 125 mil pesos, además de tener experiencia previa en estudios de instrumentación especializada de precisión, monitoreo topográfico, así como en diseño de cimentaciones.
La noche del 3 de mayo de 2021, alrededor de las 10:25 de la noche, se desplomó el tramo elevado que conectaba las estaciones Olivos y Tezonco, cobrando la vida de 26 personas e hiriendo a otras 80.
La línea que corre de Tláhuac a Mixcoac fue inaugurada a fines de octubre de 2012, y tan sólo dos años después fue cerrada parcialmente debido a que se tuvieron que reemplazar más de 312 mil piezas de rieles únicamente en el tramo elevado.