MÉXICO

Elecciones judiciales del 1 de junio son "prueba y ensayo” para 2027: Loretta Ortiz
Lunes 21 de Abril de 2025
PERIODO DE CAMPAÑAS

Elecciones judiciales del 1 de junio son "prueba y ensayo” para 2027: Loretta Ortiz

La ministra de la Suprema Corte consideró que este proceso organizado por el INE no ha facilitado que la gente conozca a los aspirantes, ni que capacite para saber cómo votar

Créditos: Facebook Loretta Ortiz
Escrito en MÉXICO el

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, calificó las elecciones judiciales del 1 de junio como un “ensayo y error” para los comicios de 2027.

“Este es el primer ejercicio, derivado de esta elección, yo creo que ya se van a afinar muchos detalles de cómo deben de ser las elecciones subsiguientes, sobre todo la que sigue, que es la del 27.  En esta primera, pues es prueba-ensayo”, dijo.

Entrevistada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, previo a hacer un volanteo de difusión de su campaña, consideró que los comicios judiciales que ha organizado el Instituto Nacional Electoral (INE) no han facilitado que la gente los conozca y capacite para saber cómo votar.

“Más o menos calculo, con las visitas que he hecho (en campaña), que no sé, cómo el 30% no está enterado que va a haber una elección”, advirtió

La candidata a ocupar uno de los nueve cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que, a mes y medio de llevarse a cabo los comicios, se encuentra insatisfecha con el trabajo del INE porque desde un principio impidió que la ciudadanía conociera a todos los candidatos al impedir que las autoridades promovieran las elecciones judiciales.

A pesar de que la medida del INE fue revocada hace dos semanas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Loretta Ortiz consideró que no hay información suficiente para saber como deben votar los mexicanos.

“¿Cómo vamos a saber los ciudadanos que tenemos que votar? ¿Cuántos están? Bueno, además, ¿cuándo va a ser la votación? ¿El perfil de los que van a votar?  O sea, cierran todos los caminos, ¿no? Que si los foros informativos no son así, que si deben de ser asado, que si deben de tener esto, que si no pueden hacerle así, o sea, ni para pagar impuestos hay tantas dificultades”, aseguró.

A pesar de las críticas al INE, Ortiz expresó su confianza en que los resultados de los comicios.

“Siempre confiaré. Porque esa es una forma de pensar y de actuar que tengo de confiar en las instituciones. Entonces voy a confiar. Ya acepté la resolución del INE, una que me dictaron medidas precautorias y ya bajé mi publicidad, que estoy yo contenta, feliz como campanita, pues no tanto, pero sí acepto las resoluciones del INE”, concluyó.