El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa Abimerhi, advirtió que la amenaza permanente de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump a México “se trata de la mayor pérdida de empleos potencialmente que pueda atravesar el país por completo”.
En conferencia de prensa, consideró que “esto no se trata de una simple disputa comercial entre países, se trata de la pérdida de empleos de mexicanas y mexicanos”.
“Que exista seguro de desempleo para las personas que lamentablemente ante esta situación van a quedar descobijadas por la ineficacia del gobierno mexicano”, destacó.
Te podría interesar
Lixa Abimerhi retomó la propuesta del diputado del PAN, Miguel Salim, para aprobar “una ley que proteja a la industria para garantizar que por lo menos quienes hacen estas grandes inversiones en México permanezcan 20 años, y no estén buscando a dónde irse cada vez que venga una amenaza”.
El líder de los diputados del PAN recordó que en los meses de febrero y marzo “advertimos que no era una buena idea hacerle pensar a la nación que ya se había superado la crisis de aranceles”.
Agregó: “Advertimos que no era una buena idea convocar a un baile en el Zócalo celebrando como si fuera pasado el problema que tenemos porque iba a regresar”.
“Hoy lo tenemos nuevamente enfrente y lo único de lo que tenemos certeza que ha hecho el gobierno mexicano es convocar a un mitin político en el Zócalo. Han pasado ya cuatro semanas y no se conoce una acción concreta de México”, subrayó.
Lixa Abimerhi resaltó que “lo que sí conocemos, son acciones concretas que lamentablemente desde Estados Unidos afectan a la economía de las familias mexicanas”.
“Aranceles del 25% a todos los productos que exporta México que no son parte del T-MEC y que son más del 50% de los productos que se exportan; impuestos al aluminio, el acero, hacia la industria automotriz”, apuntó.
El coordinador del PAN insistió en quitar impuestos a la gasolina porque “nos vendieron un cuento de que ya le habían reducido el precio”.
“Veamos la realidad: el precio sigue por las nubes y las cosas siguen costando más”, subrayó.
El líder del PAN exigió que “sin engaños, que lo diga en la ley, hay que reducir el precio”, abundó.
El coordinador del blanquiazul consideró que “este no es un ejercicio de redes sociales. Esto no se arregla mirando para otro lado”.
“Si las familias mexicanas sufren una crisis y se pierden empleos habiendo propuestas sobre la mesa para solucionarlo y decidiendo ignorarlas, sólo habrá un responsable”, añadió.