MÉXICO

Luisa Alcalde analiza con diputados de Morena las vías legales para que Ejecutivo y Legislativo puedan promover la elección judicial
Miércoles 2 de Abril de 2025
REUNIÓN PRIVADA

Luisa Alcalde analiza con diputados de Morena las vías legales para que Ejecutivo y Legislativo puedan promover la elección judicial

“Es deseable que mucha gente vote”, dijo el diputado Arturo Ávila luego de participar en la reunión con la presidenta morenista, a la que acudieron 183 de 253 diputados de la bancada

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, revisó este miércoles opciones con los diputados de ese partido a fin de reforzar la vía legal que permita a los poderes Ejecutivo y Legislativo promover la participación ciudadana para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

En breve entrevista con Latinus, el diputado vocero de Morena, Arturo Ávila, explicó que “estamos estudiando vías para que los tribunales fallen a favor y así el Poder Ejecutivo y Legislativo puedan apoyar las campañas de difusión”.

“Es deseable que mucha gente vote”, enfatizó luego de participar en la reunión a puerta cerrada con la presidenta morenista a la que acudieron 183 de 253 diputados de esa bancada.

“Esto porque el INE no ha permitido que funcionarios y legisladores de Morena difundan la elección judicial del próximo 1 de junio”, apuntó.

En el encuentro privado participaron solamente la presidenta de Morena, quien hizo énfasis en poner a la unidad del movimiento por encima de las diferencias.

Se acordó revisar los números de afiliación, para confirmar en qué estados será necesario aumentar el trabajo “en territorio” y alcanzar la cifra de 10 millones de afiliados.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dio la bienvenida a la dirigente nacional del partido, a quien reconoció su entrega y liderazgo.

Este miércoles se mantuvo en el limbo la posible remoción de la vicecoordinadora Gabriela Jiménez, por lo que se prevé mantenerla en esa posición para evitar más grietas en el grupo parlamentario de Morena.

También el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tomó la palabra y explicó que el martes pasado se presentó una apelación en contra de la determinación del Instituto Nacional Electoral por tratar de impedir “que los poderes de la Unión podamos difundir el proceso de elección del Poder Judicial”.

“En el proceso de elección no hablar a favor de ningún candidato o candidata, eso está prohibido para cualquiera. No estamos hablando de eso, estamos hablando, referirnos a en qué consiste, cuándo va a ser la fecha, por quienes podrán votar, cargos, y cómo se podrá votar, o cómo será la boleta, cómo será”, explicó más tarde en entrevista con medios de comunicación.

Sobre la elección judicial, el coordinador de Morena resaltó que “en este momento nadie puede promover, se aclaró, nadie puede acompañar a ningún candidato en el cargo de jueces, ministros y magistrados”.

“Hasta en tanto no resuelve el Tribunal Electoral, que todos cuidemos la ley, respetemos la ley; más los arquitectos de la ley, somos obligados a respetarla”, prometió.

El líder de Morena consideró que habrá que “esperar la resolución del tribunal para que determine si podemos o no promover la fecha de la elección, no a candidatos, no a candidatas, sólo la fecha de la elección. Estamos en eso”.

“Entonces vamos a esperar la resolución del tribunal para que determine si podemos o no, promover la fecha de la elección, no a candidatos, no a candidatas, sólo la fecha de la elección. Estamos en eso”, explicó. También negó que se hubiera hablado de la fallida afiliación del senador Miguel Ángel Yunes a Morena.

Gutiérrez Luna dijo además que “lo que nosotros esperamos es que resuelva, a más tardar, la próxima semana en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

“El tribunal siempre resuelve de manera pronta, porque así son los plazos electorales, las impugnaciones. Entonces, esperamos que pueda resolverlo lo más pronto posible para atenderlo debidamente”, adelantó.

Monreal Ávila agregó en entrevista con medios de comunicación que en la reunión plenaria de Morena, también se revisaron los procesos para las elecciones en Durango y Veracruz.

“Y las tareas que le corresponden al partido”, abundó.