MÉXICO

Habitantes de Hidalgo y Guerrero bloquean Insurgentes Sur: piden reunión con titular de la SICT para atender afectaciones tras el paso de "Otis"
Miércoles 2 de Abril de 2025
PROTESTAS EN LA CDMX

Habitantes de Hidalgo y Guerrero bloquean Insurgentes Sur: piden reunión con titular de la SICT para atender afectaciones tras el paso de "Otis"

La manifestación afecta la movilidad en el transporte público, dejando el servicio con modificaciones en toda la línea 1 del Metrobús, que ofrece servicio desde La Joya hasta Teatro de los Insurgentes, dirección Indios Verdes

Créditos: OVIAL-SSC CDMX
Escrito en MÉXICO el

Un grupo de manifestantes bloqueó la avenida Insurgentes Sur y Félix Cuevas frente al edificio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como parte de una protesta por los daños en caminos de Hidalgo y Guerrero tras el paso del huracán "Otis". 

El bloqueo ocasionó que las estaciones del Metrobús Río Churubusco, Félix Cuevas, Parque Hundido y Ciudad de los Deportes fueran cerradas. 

Los manifestantes originarios de los estados de Hidalgo y Guerrero se concentraron frente al edificio de la SICT con el objetivo de exigir una reunión con el titular de la institución: Jesús Antonio Esteva Medina, luego de que reportaran que sus localidades estuvieran afectadas tras el paso del huracán “Otis”. 

Entre los lemas de los manifestantes se puede leer: “Señor secretario, exigimos atención inmediata. Tenemos nuestros caminos y puentes destruidos a causa del Huracán ‘Otis’"

Esta protesta afectó la movilidad en el transporte público, dejando el servicio con modificaciones en toda la línea 1 del Metrobús, que ofrece servicio desde La Joya hasta Teatro de los Insurgentes, dirección Indios Verdes. 

A causa de las líneas cerradas y el bloqueo vial en una de las principales avenidas transitadas diariamente, el uso de eco-bicis también ha quedado restringido dentro de la zona, orillando a los transeúntes a buscar otras alternativas para su movilidad.  

Usuarios fueron desalojados de las unidades en las estaciones donde el servicio se encontraba activo, ocasionando que las personas caminaran largos tramos en dirección a las estaciones que presentaban servicio.