MÉXICO

INE valida foros judiciales organizados por sindicatos y universidades, pero advierte sanción en caso de beneficiar candidaturas
Sábado 19 de Abril de 2025
ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

INE valida foros judiciales organizados por sindicatos y universidades, pero advierte sanción en caso de beneficiar candidaturas

En sesión virtual este sábado, el Consejo General respondió que las personas candidatas a juzgadoras sólo podrán participar en eventos y foros organizados por los sectores público, privado o social, siempre que sean equitativos

Créditos: Captura de pantalla
Escrito en MÉXICO el

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que es válido que las universidades, sindicatos y colegios de abogados organicen foros con los candidatos a jueces, ministros y magistrados, pero advirtió que si detecta algún beneficio a una candidatura, será sancionado.

A raíz de la asistencia de las ministra Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, al inicio de su campaña, a eventos organizados por el Sindicato Mexicano de Electricista (SME) y por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respectivamente, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dora Martínez, preguntó al INE sobre los alcances y legalidad de la asistencia de candidaturas a foros.

En sesión virtual este sábado, el Consejo General del INE respondió que las personas candidatas a juzgadoras sólo podrán participar en eventos y foros organizados por los sectores público, privado o social, siempre que sean equitativos.

“Podrán ser organizados por las universidades, los sindicatos gremiales, las organizaciones de abogados, contadores, las organizaciones civiles de defensa de los derechos de las mujeres, personas indígenas, entre otros”, resolvió.

Dichas sanciones irán de la amonestación pública; una multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización, y hasta la cancelación del registro de su candidatura cuando la gravedad de la falta lo amerite.

Mencionó que en el foro o mesa de debate no podrá existir instrumentos de propaganda utilitaria como lonas o pantallas móviles en las que se difunda la imagen o nombre de las personas candidatas en lo individual.

“Cuando se detecte algún concepto que genere un beneficio a una candidatura, el beneficio obtenido será sancionado y cuantificado a los topes de gastos personales a las candidaturas beneficiada”, dijo.

En la respuesta, el INE estableció que las candidaturas judiciales podrán acudir a "podcast" en los que sean invitados, siendo necesario reportar únicamente los gastos de traslados y viáticos.

Temas

INE