MÉXICO

Pobladores de Calakmul reportan fugas en nuevo acueducto; denuncian desabasto de agua
Jueves 6 de Marzo de 2025
CAMPECHE

Pobladores de Calakmul reportan fugas en nuevo acueducto; denuncian desabasto de agua

La inversión de mil 702 millones de pesos que el gobierno federal hizo para construir dicho acueducto, no ha resuelto la escasez de agua que de manera recurrente padecen diversas comunidades de Calakmul

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La crisis del agua se acentuó en el municipio de Calakmul, Campeche. Desde hace más de un mes los pobladores de algunas comunidades han estado reportando diversas fugas en el acueducto López Mateos Xpujil, inaugurado el 26 de enero de 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Layda Sansores.

“Hemos encontrado muchas fugas en el acueducto, pero la autoridad no ha hecho nada. Vemos con tristeza como se desperdicia el agua cuando tanta falta nos hace (…) La obra no la terminaron y lo que hicieron lo hicieron mal”, acusa un habitante.

La inversión de mil 702 millones de pesos que el gobierno federal hizo para construir dicho acueducto, no ha resuelto la escasez de agua que de manera recurrente padecen diversas comunidades de Calakmul desde hace más de tres décadas.

El agua tiene que ser transportada a las comunidades en pipas, si bien les va, dicen, “porque la escasez no alcanza ni para las pipas”, comenta un poblador de Xpujil, cabecera municipal de Calakmul.

“Tenemos más de un mes pidiendo agua potable y lo único que nos dicen es que no hay porque hay fugas, que tengamos paciencia. Incluso, ni las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del estado tiene agua”, agrega el poblador.

Con el inicio de la temporada de sequía en Calakmul, la crisis del abastecimiento se ha acentuado, por lo que este jueves pobladores de diversas comunidades cerraron la carretera federal 186, a la altura del kilómetro 120, ejido San José, para exigir agua potable.

Otros problemas

El cierre de la carretera se originó también por las afectaciones a caminos y cosechas derivadas de la construcción del Tren Maya, mismas que el personal de la Secretaría de la Defensa (Defensa), responsable de las obras del tren, había acordado resolver.

Además, los inconformes están pidiendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), solucione las numerosas fallas de energía eléctrica que se presentan durante todo el día.

“Y más ahora que está empezando el calor. Son muchas cosas que nos están afectando y que las autoridades no están resolviendo”, comenta uno de los inconformes.

Temas