Las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron dos impedimentos solicitados por Grupo Elektra y Ricardo Salinas Pliego para que las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama no conozcan asuntos relacionados al grupo empresarial.
La Primera Sala aprobó por unanimidad el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, por lo que desechó el impedimento promovido por Ricardo Salinas Pliego en contra de la ministra Batres Guadarrama.
El pasado 22 de enero, esa sala determinó que la ministra Ríos Farjat no estaba impedida de conocer de los asuntos relacionados a Grupo Elektra.
Te podría interesar
Ríos Farjat se desempeñó como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) antes de ser nombrada ministra, institución que aparece como tercer interesado en tres juicios de amparo contra Grupo Elektra.
En la Segunda Sala se aprobó el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y se declaró como ilegal el impedimento promovido contra la ministra Ortiz Ahlf. Asimismo, se aprobó que es procedente la multa que establece el artículo 250 de la Ley de Amparo.
En esa sala quedó en lista otro impedimento solicitado por el dueño de Grupo Salinas también en contra de la ministra Batres Guadarrama, el cual está bajo la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán.