Senadores de oposición rechazaron que la presidenta Claudia Sheinbaum responda a la imposición de aranceles a México por parte del presidente Donald Trump, con un mitin en el Zócalo. Consideraron que la mandataria debería buscar una reunión diplomática para negociar directamente con su homólogo.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, consideró que el gobierno mexicano debería dialogar con gobiernos locales en Estados Unidos que importan hasta 80% de productos mexicanos, para que presionen al gobierno a Trump a retirar los aranceles.
Añadió que México debe imponer aranceles estratégicos a EU, para que su efecto sea determinante.
Te podría interesar
“Si los aranceles se imponen de manera estratégica, focalizada, y se hace una reunión interparlamentaria, les aseguro que eso va a dar mucho más frutos que andar dando discursos en el Zócalo. Y hay que entender que está pagando una factura la 4T, seis años de abrazos a los elocuentes, de no querer combatir al crimen organizado, todos sabemos que esto es una crisis autogenerada por no combatir al crimen organizada; lo hicieron el último mes frente a las amenazas, pues si, pero un mes no borra seis años de abrazos a los delincuentes”.
En el mismo sentido, el panista Marko Cortés, cuestionó: “¿así es como cree que vamos a enfrentar los aranceles de Trump? Debería entender realmente el problema que origina esto, y es la complicidad de varios de sus funcionarios con el crimen organizado, el financiamiento del crimen a las campañas de Morena, y mientras no se corrija esto de fondo, el problema con nuestro principal socio comercial va a continuar”.
El senador priista Alejandro Moreno Cárdenas cuestionó qué hicieron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en Estados Unidos, si no pudieron evitar los aranceles.
“No tuvo ningún resultado, no hubo ninguna estrategia, han señalado que tenían un plan A, B y hasta D, y no lo hemos visto”, señaló.
Opinó que, lo que debe hacer el gobierno de Sheinbaum, es combatir e investigar el señalamiento que hizo EU de involucramiento de autoridades mexicanas con el crimen organizado.
“Porque si ven el comunicado que sacó el gobierno de Estados Unidos anoche es contundente en la vinculación del crimen organizado con el gobierno mexicano. Ese es un señalamiento como un narcogobierno en el conocimiento no sólo aquí sino a nivel mundial”, refirió.