Las comisiones unidas de Energía, Hacienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron sustituir tres derechos que paga Petróleos Mexicanos (Pemex) a la hacienda pública, para concentrarlo en uno denominado “derecho petrolero para el bienestar”.
El dictamen aprobado por mayoría de senadores de Morena, PT y PVEM, establece la sustitución de tres derechos: el de utilidad compartida, el derecho por extracción de hidrocarburos y el derecho por exploración de hidrocarburos.
El impuesto creado se mantiene en 30% para petróleo y en un 11.63% para el gas.
Te podría interesar
- Negocios
Pemex perdió más de 190 mil millones de pesos en el último trimestre de 2024; "atravesamos una situación retadora", dice directivo
- Cámara de Diputados
Oficialismo avala dictamen del "Derecho Petrolero para el Bienestar"; nuevo régimen fiscal de Pemex no está en las proyecciones económicas para aprobar el presupuesto 2025: PAN
“El reto es consolidar un régimen que elimine la carga fiscal a la que Pemex era obligado y que tuvo como consecuencia que se frenara la inversión en tecnología y desarrollo. Con la aprobación de esta reforma se prioriza la reinversión de manera que cada peso que Pemex genere debe destinarse a fortalecer su infraestructura, incrementar la exploración y mantener la producción de petróleo crudo y gas”, dijo la senadora morenista Laura Itzel Castillo.
Además, dijo que con esta reforma se simplifica el esquema tributario para Pemex y se reduce la carga administrativa y los costos operativos de Pemex.
“El nuevo régimen fiscal denominado 'derecho petrolero para el bienestar' impulsará la productividad, la eficiencia y la transparencia de Pemex. Además tendrá como eje de su operación la austeridad republicana”, dijo Castillo, quien preside la Comisión de Energía.