En el primer día de aplicación del 25% de aranceles a la mayoría de productos mexicanos exportados a Estados Unidos, en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) trabajadores se dijeron preocupados por la posible baja de exportaciones, y el impacto en sus empleos.
Por orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes entraron en vigor los aranceles a todas las importaciones provenientes de Canadá y México.
En un recorrido hecho por Latinus se observó que las operaciones en la aduana del AICM transcurrieron con normalidad, aunque hubo preocupación entre trabajadores de agencias aduanales.
Te podría interesar
Víctor Alfonso Martínez es encargado de exportar a Estados Unidos, principalmente ropa, aunque también cualquier mercancía, y mencionó que ya se ha visto una disminución en la exportación de refacciones automotrices.
“Al exportador sí le afecta en el bolsillo, porque si al año tenías unas 100 importaciones hoy lógicamente van a bajar al 50%; se está viendo que las refacciones automotrices también están bajando mucho”, expresó.
Mayra Gutiérrez y Marsol Meza, ambas agentes aduanales, coincidieron que ya se percibe una baja en las operaciones desde hace unos días.
“Pues si ya está afectando definitivamente porque ha bajado bastante el trabajo. Ahorita las operaciones al día han estado bajando, a las agencias aduanales sí les está afectando, y a la vez puede haber recorte de personal; es algo que a nosotros sí nos afecta”, mencionaron.
El señor Jesús, también tramitador aduanal, dijo que esperará al mensaje que dará la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo domingo, para conocer las acciones de México para enfrentar los aranceles.
“El gobierno sí está trabajando en eso de la detención de los grupos criminales, se está viendo que hay muchas detenciones; también mucha de la migración ha habido de vuelta al país. Ahorita vamos a esperar el informe que va a dar la presidenta el domingo por lo que se ha anunciado en las noticias cómo se va a combatir esto y lo que se va a hacer”, refirió.