MÉXICO

Víctimas de Naasón Joaquín piden anular candidaturas de jueces y magistrados ligados a la Luz del Mundo
Miércoles 26 de Marzo de 2025
INE

Víctimas de Naasón Joaquín piden anular candidaturas de jueces y magistrados ligados a la Luz del Mundo

Miguel Alfonso Meza, director de la organización Defensorxs y un grupo de víctimas de Naasón Joaquín, líder la organización religiosa La Luz del Mundo, acudieron al INE para solicitar la anulación de cuatro candidaturas a jueces y magistrados relacionadas con esta congregación religiosa

Foto de archivo
Foto de archivoCréditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Miguel Alfonso Meza, director del colectivo Defensorxs, y un grupo de víctimas de Naasón Joaquín, líder la organización religiosa La Luz del Mundo, pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que anulen al menos cuatro candidaturas a juzgadores de personas ligadas a dicha congregación religiosa.

Para presentar un juicio para la protección de los derechos político-electorales, acudieron al INE, Sharim Guzmán y Sochil Martin, quienes se dijeron víctimas de la congregación.

La primera persona para quien se pidió el retiro de la candidatura es Cinthia Teniente Mendoza, esposa del senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona; ella es candidata a magistrada en materia de trabajo por en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato. Teniente también es desde el año pasado presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, cargo al que llegó por Morena.

El colectivo y las víctimas presentaron una fotografía donde aparecen Cinthia Teniente y Emmanuel Reyes en un festejo de cumpleaños y detrás de ellos una fotografía de Naasón Merarí Joaquín García, quien fue condenado en Estados Unidos a una condena de 16 años y 8 meses de prisión tras declararse culpable de tres cargos de abuso sexual de menores de edad.

La segunda persona para quien pidieron el retiro de la candidatura es Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en el Tercer Circuito en Jalisco. Los denunciantes dijeron que es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica La Luz del Mundo tras el encarcelamiento de Naasón Joaquín García, y quien ha defendido a Naasón Joaquín legalmente.

La tercera persona para quien pidieron el retiro de la candidatura es Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza de Distrito en materia Civil por el Tercer Circuito en Jalisco.

Los denunciantes argumentaron que la mujer escribió varias columnas en donde defiende a Naasón Joaquín, y consideró que fue objeto de “acciones maliciosas” y quedó “atrapado en las garras de un sistema de justicia manejado al antojo de unos cuantos”, víctima de “arbitrariedades” de los fiscales y jueces de Estados Unidos.

También pidieron el retiro de la candidatura de Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito de Jalisco. Argumentaron que se encuentra impedido para desempeñar el cargo, porque es ministro de culto en La Luz del Mundo y participó en un congreso internacional en el que dictó una charla sobre “estrategias de evangelización”.

Entrevistado luego de presentar el juicio, Miguel Alfonso Meza, expresó: “Estamos hoy acompañando a quienes han dado la lucha en contra de los líderes de la secta de La Luz del Mundo, y que han detectado que existen al menos cuatro candidatos que el INE aprobó la semana pasada para que lleguen a las boletas y que están relacionados no sólo con la Luz del Mundo, porque todo mundo somos libres de creer en la religión que crean, sino que están directamente relacionados con los líderes de la Luz del Mundo”.