La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la controversia constitucional promovida por el Poder Judicial de Morelos para que los otros poderes estatales y la Fiscalía General de Justicia local reconozcan como su nuevo presidente al magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez.
Vargas Téllez fue elegido como nuevo titular del Tribunal Superior de Justicia de Morelos el pasado 19 de marzo, tras la destitución del magistrado Luis Jorge Gamboa Olea.
Gamboa Olea fue removido luego de que otro magistrado lo acusó de corrupción, nepotismo y uso de jueces para favorecer intereses personales. También se le ha señalado de tener vínculos con el exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, pues jueces locales exoneraron a su hermano Ulises Bravo Molina y permitieron el cateo a la casa del exfiscal Uriel Carmona.
Te podría interesar
En la elección de Vargas Téllez estuvieron presentes sólo 12 de los 22 magistrados que conforman el Tribunal Superior de Justicia local, pues la sesión se realizó luego de un corte a la energía eléctrica y una amenaza de bomba en el edificio.
Ante esas circunstancias, Gamboa Olea, presidente destituido, denunció que hubo irregularidades en su remoción como la falta de quórum legal para sesionar, por lo que presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos.
Luego de la denuncia, la Fiscalía Anticorrupción y la Secretaría de Seguridad Ciudadana locales aseguraron las oficinas del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, lo cual fue calificado por Vargas Téllez como una invasión a la autonomía judicial.
En la controversia constitucional, que fue turnada a la ministra Lenia Batres Guadarrama, el Poder Judicial de ese estado también demandó que se liberen sus oficinas ya que el aseguramiento se realizó sin autorización judicial y contravino la regularidad constitucional.