MÉXICO

Ante falta de acuerdos, Monreal anuncia segunda pausa a votación de leyes de seguridad pública; datos biométricos y telefonía, temas en discusión, dice el panista Elías Lixa
Miércoles 26 de Marzo de 2025
SAN LÁZARO

Ante falta de acuerdos, Monreal anuncia segunda pausa a votación de leyes de seguridad pública; datos biométricos y telefonía, temas en discusión, dice el panista Elías Lixa

El pasado 20 de marzo, el líder de Morena acordó con la bancada del PAN posponer la discusión y votación de las leyes para hacer modificaciones

Escrito en MÉXICO el

Ante la falta de acuerdos, por segunda vez en seis días, la Cámara de Diputados pospuso la discusión de las iniciativas en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.

En un video que subió a sus redes sociales, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, consideró “que es importante pausar esta discusión a los próximos días”.

“Creo que es fundamental intentar acercamientos en estos instrumentos fundamentales en materia de seguridad pública”, detalló.

Monreal Ávila adelantó que busca “que se pueda tener una gran mayoría en la aprobación e incluso la unanimidad, ojalá y lo logremos porque este es el problema fundamental del país: la seguridad”.

“Con la debida coordinación de los grupos parlamentarios y el Ejecutivo federal, se están analizando para mejorar o procesarla tal y como está”, abundó minutos antes de iniciar la sesión de este miércoles, donde se tenía previsto discutir y votar dichas iniciativas.

El pasado 20 de marzo, el líder de Morena acordó con la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) posponer la discusión y votación de leyes general del sistema nacional de seguridad pública y del sistema nacional de investigación e inteligencia, para negociar cambios propuestos también por el Partido del Trabajo y de su bancada.

En entrevista con medios, el coordinador del PAN, José Elías Lixa, aclaró “que todavía no existe una propuesta de modificación”, sobre esos dictámenes.

“Lo que nosotros creemos es que no hay que escatimar esfuerzos, si podemos hacer que la ley realmente proteja a los ciudadanos, particularmente en el uso de biométricos, el padrón de telefonía, vamos a insistir mucho en eso”.

El coordinador Lixa celebró “que no sea la prisa que haya regido ese dictamen, pero celebraría más que la reflexión, sea la que lo rija, es decir, que haya modificaciones”.

El miércoles 19 de marzo, diputados oficialistas aprobaron las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de Seguridad.