Mientras que la semana pasada aseguró que no hubo exterminio en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, este martes Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que están abiertos los caminos para que se conozca lo que realmente ocurrió en ese sitio, e incluso reconoció el derecho de los familiares de personas desaparecidas a conocer su paradero.
Aunque insistió que este caso se usa por parte de la oposición y los medios de comunicación para el “golpeteo”, Fernández Noroña afirmó que una vez que la Fiscalía General de la República tomó el control de la investigación, está el camino abierto para que se conozca si hubo un exterminio en el rancho presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Hoy finalmente la Fiscalía General de la República tomó ya el predio, se va a ir a fondo, no habrá impunidad, se sabrá la verdad, se detuvo a 'El Lastra' (José Gregorio 'N',) que era el principal entrenador de los grupos del narco", dijo.
Te podría interesar
"Están abiertos los caminos para que la verdad se sepa, no sólo qué pasaba en Teuchitlán, sino con ese tema, y se pueda acercar a personas que tengan un familiar desaparecido, saber qué ha pasado con su familiar”, sostuvo.
Fernández se pronunció en contra de crear una comisión internacional, como propuso el PAN, para investigar este caso.
“El Estado mexicano no sólo es suficientemente capaz, sino es el responsable, no necesitamos bules para nada”, refirió.
“A mí me parece que hay un evidente golpeteo político con el tema, un evidente sesgo con el manejo, un evidente lucro con el sufrimiento de las personas que están pasando por una gravísima situación de todos los días tenerse que rehacer para ir a buscar a sus seres queridos que han desaparecido”, aseveró.