La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió este domingo contra los jueces y magistrados a quienes acusó de corrupción, nepotismo y de liberar delincuentes; su discurso coincidió con la postura que usaron el viernes los integrantes de su Gabinete de Seguridad para defender la entrega a Estados Unidos de 29 capos del narcotráfico, sin atender el proceso de extradición.
De gira en Cuauhtémoc, Colima, Sheinbaum afirmó que la hoy secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, “denunció muchas veces como secretaria de Seguridad que los jueces se dedicaban a liberar delincuentes. A eso se dedicaban”.
La presidenta de México consideró que “entre ellos decidían quiénes iban a ser jueces, quiénes iban a ser magistrados, es decir, se decidía entre ellos mismos. Tanto, que llegó un momento en que la mitad del Poder Judicial ahora son puros hermanos, primos, cuñados, sobrinos, puros familiares, puro nepotismo entre ellos. Mucha corrupción. Hay jueces honestos, hay que decir que hay excepciones, pero la mayoría, la verdad”.
Te podría interesar
A los asistentes al evento de programas del bienestar en el municipio colimense de Cuauhtémoc, la mandataria les preguntó quién puede salvar a un Poder corrupto, y luego hizo promoción de la primera elección para juzgadores que se realizará el 1 de junio.
“El pueblo, nadie más que el pueblo, puede salvar a un poder corrupto; por eso México va a dar un ejemplo al mundo, porque ningún país en el mundo elige a su Poder Judicial como lo vamos a elegir nosotros. Ahora le vamos a dar un ejemplo al mundo de que somos el país más democrático que hay sobre el planeta porque vamos a elegir Poder Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial", dijo.
"Ya nada más les quedan seis meses a los ministros y ministras de la Corte, ya, día con día, se va a contar para que tengamos en México una Corte que responde a los intereses del pueblo y de la nación, y no los intereses de unos cuantos”, añadió.
En este evento, la presidenta repasó los programas que entrega su gobierno, como pensiones para adultos mayores y personas con disparidad, becas para jóvenes, vivienda social e impulso al suministro de agua potable.
Programas del Bienestar
En el evento, Jesús Esteva Medina, secretario de Comunicaciones, Transporte e Infraestructura, informó que se invertirán mil 400 millones de pesos en construcción de cinco puentes y reconstrucción de tres más, además de modernizar la carretera Armería-Manzanillo.
Indicó que los puentes cuya construcción iniciará en abril son: el libramiento arco sur y libramiento arco norte; y en 2026 el puente barrio V, el ingreso principal a Manzanillo y el recinto portuario “La Flechita”.
Los puentes a reconstruir son: La Presa, vado El Chacal, Las Tunas, de los cuales el gobierno estatal ya intervino en dos.
Sobre el "Bachetón", dijo que se avanza en el reencarpetamiento de la autopista libre a Manzanillo, y la Colima-Guadalajara.
Por su parte, Efraín Morales López, director de Conagua, afirmó que se construirá un acueducto en Colima y Villa de Álvarez con un costo de mil 800 millones de pesos; empezará este año y concluirá antes del 2027.
En este evento, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Desarrollo Urbano, Edna Vega Rangel; de Educación, Mario Delgado, y de las Mujeres, Citlalli Hernández.