El diputado federal morenista, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, quien ha sido acusado por la madre de su hija como deudor alimentario, rindió protesta como consejero del Poder Legislativo de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Previo al momento de su protesta, las consejeras Dania Ravel, Claudia Zavala y Carla Humphrey, se retiraron momentáneamente del salón de pleno del Consejo General mientras transcurría la protesta.
La consejera Ravel Cuevas reconoció que abandonó la sesión debido a la acusación que enfrenta el legislador morenista, por parte de la madre de su hija, una menor que padece la enfermedad de hirschsprung.
Te podría interesar
La consejera informó que el INE recibió un escrito de la mujer, por lo que el documento fue remitido a la Secretaría Ejecutiva para que analice la legalidad del cargo que asumió Prieto Gallardo.
“Nos llegó efectivamente un escrito con esos señalamientos, lo remití a la Secretaría Ejecutiva para que se haga un análisis respecto a eso, y ver si en su caso se puede tomar una determinación, porque sí me parecen acusaciones muy graves, sobre todo en el marco de la 8 de 8 que ya está en el marco constitucional”, señaló.
La denominada “ley 8 de 8” contra la violencia de género establece que una persona con sentencia firme, no puede ser postulada a un cargo de elección popular, aunque en el caso de Prieto Gallardo, no contaba con dicha sentencia al momento de obtener la candidatura y luego de asumir el cargo de diputado federal por Morena.
Tras rendir protesta, el legislador afirmó: “mi nombre es Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, servidor de todas y todos ustedes, y desde este espacio, asumo con responsabilidad mi papel dentro de este Consejo General, actuando siempre en estricto apego a los principios y directrices que marque nuestro grupo parlamentario y mi partido, Morena. Es un movimiento que lucha por la justicia electoral, por la consolidación de una democracia auténtica y por garantizar que el acceso al poder se rija por la voluntad del pueblo y no por intereses ajenos a la ciudadanía”.