MÉXICO

Gobernadora de Chihuahua presenta su tercer informe y defiende avances en seguridad, salud y economía
Domingo 2 de Marzo de 2025
EN EL CENTRO DE CONVENCIONES Y EXPOSICIONES

Gobernadora de Chihuahua presenta su tercer informe y defiende avances en seguridad, salud y economía

Campos enfatizó que su gobierno ha logrado mantener finanzas públicas equilibradas, con un presupuesto sostenible y sin déficit. "No se puede hablar de una lucha anticorrupción si hay desorden financiero", dijo

Créditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, presentó este sábado su tercer informe de gobierno, en el que reafirmó su compromiso con el estado y aseguró que continuará trabajando con determinación para consolidar su proyecto.

Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones, Campos destacó los retos que enfrenta la entidad, entre ellos la seguridad, la reforma judicial, la reducción de recursos federales y la crisis migratoria

En respuesta a la problemática de alimentación en sectores vulnerables, anunció la estrategia integral "NutriChihuahua", que agrupa más de 40 programas alimentarios y se enfocará en Ciudad Juárez y la Sierra Tarahumara.

En materia de salud, resaltó el impacto del programa MediChihuahua, que en un año ha brindado más de dos millones de atenciones médicas gratuitas y ha permitido la aplicación de 21 mil radioterapias.

Para enfrentar los efectos de la sequía, informó que en 2024 se invirtieron 600 millones de pesos, con la meta de superar los mil millones de pesos este año. En educación, más de 55 mil estudiantes han recibido becas y se han mejorado múltiples planteles escolares.

La mandataria subrayó que su administración ha destinado más de 2 mil 500 millones de pesos en equipamiento para las corporaciones policiacas, y en infraestructura carretera, Chihuahua ha invertido 3 mil 800 millones de pesos en la rehabilitación de 4 mil 500 kilómetros de vías.

En el ámbito económico, destacó que Chihuahua recibió mil 250 millones de dólares en inversión extranjera en 2024, posicionándose entre los seis estados con mayor captación de capital. Además, resaltó que el estado lidera en generación de empleo en la industria manufacturera y es uno de los principales exportadores a Estados Unidos.

Campos enfatizó que su gobierno ha logrado mantener finanzas públicas equilibradas, con un presupuesto sostenible y sin déficit. "No se puede hablar de una lucha anticorrupción si hay desorden financiero", concluyó.

Temas