MÉXICO

Continúan las visitas a la Corte de candidatos a ministros por invitación de Lenia Batres; asistirá exasesor de su hermano Martí
Viernes 28 de Febrero de 2025
ELECCIÓN JUDICIAL

Continúan las visitas a la Corte de candidatos a ministros por invitación de Lenia Batres; asistirá exasesor de su hermano Martí

Los aspirantes para integrar el máximo tribunal de justicia, visitan las instalaciones por invitación de la ministra Lenia Batres desde el 14 de febrero y hasta abril próximo

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Raymundo Espinoza Hernández, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es el segundo aspirante a integrar el máximo tribunal que se presenta en sus instalaciones por invitación de la ministra Lenia Batres para participar en el denominado "Círculo de estudios de la ministra del pueblo".

El aspirante acudió para dar una conferencia magistral sobre "Crisis contemporánea de la filosofía del Derecho", serie de conferencias que fueron inauguradas el 14 de febrero por la también aspirante a ministra María Estela Ríos.

Raymundo Espinoza Hernández se desempeñó, desde 2018 hasta 2025, como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt, hoy Conahcyt).

El pasado viernes acudió al círculo de estudios de la ministra Lenia Batres Guadarrama el magistrado Vladimir Vejar Gómez, aspirante a conservar el puesto de magistro en materia administrativa del Estado de México, quien habló sobre amparo contra normas generales.

Según una publicación hecha por la ministra Batres, otros aspirantes a ministros de la SCJN van a presentarse el 28 de marzo y el 11 de abril en su círculo de estudios.

Dentro de un mes va a acudir Antonio Sorela Castillo para presentar un libro sobre derechos humanos, quien aparece en las listas que entregó el Senado al Instituto Nacional Electoral como candidato a ministro propuesto por el Poder Ejecutivo.

En abril asistirá Federico Anaya Gallardo, quien es postulado a ministro tanto por el Poder Legislativo como por Ejecutivo, para presentar un libro sobre el México liberal en el siglo XIX.

Según su página de LinkedIn, Anaya Gallardo fue asesor de Martín Batres Guadarrama, hermano de la ministra, cuando se desempeñó como senador. Asimismo, fue abogado general de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, entre 2013 y 2016.