Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca realizaron un paro de labores este miércoles para exigir que no sean despedidos cientos de agentes tras no haber aprobado los exámenes de control y confianza.
Desde las 7:00 horas, los policías tomaron el cuartel de la corporación para exigir diálogo con las autoridades y la destitución de Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad.
Horas después de iniciada la manifestación, Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, acudió al cuartel para dialogar con los inconformes y atender sus demandas.
Te podría interesar
De acuerdo con los elementos, está circulando un oficio que incluye una lista con los nombres de al menos 400 policías que serían despedidos por la SSPC tras haber reprobado los exámenes de control y confianza, lo que les ha generado incertidumbre.
Algunos policías denunciaron ante el comisionado Plácido Jarquín que no habían recibido copia de la resolución de su examen, además de que no firmarán su baja sin recibir una compensación.
Sin embargo, después de haber leído los oficios en los que supuestamente se notificaba el despido de cientos de elementos, Barón Ortiz, afirmó que ella no leía que habría una baja masiva en la corporación.
"No nos dejemos llevar por rumores, yo estoy leyendo los oficios y en ningún momento veo que digan que los están despidiendo", dijo la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
A lo que los elementos contestaron que no se dejara engañar y que esos oficios era una forma de intimidación a ellos.
Además, cuando uno de los policías declaró que el comisionado había solicitado a los elementos que presentaran su baja antes de que se les fuera notificada, Járquin lo negó.
Plácido Jarquín acusó a los elementos de haberle dado otro sentido al documento y afirmó que en ningún momento la secretaría de seguridad realizaría un despedido masivo porque "por cada elemento es un procedimiento individual".
Los manifestantes solicitaron nuevos documentos donde se constatara que no serían despedidos y que no habría represalias en su contra. Por su parte, el comisionado propuso que se presentara nuevamente el examen de confianza a los elementos.