El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del 11 de marzo próximo se tiene previsto entregar una iniciativa a consideración de la presidenta Claudia Sheinbaum para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
En conferencia de prensa, reconoció que aún no se tiene definido cómo se llevará a cabo el proceso de evaluación para asignar una plaza a los docentes, “pues lo va a determinar justamente la ley, la reforma que surja de estos foros”.
Delgado Carrillo acudió al recinto legislativo de San Lázaro para iniciar los Foros para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y Maestros en la Cámara de Diputados, “para contar con un nuevo sistema de ingreso, promoción y ascenso que garantice los derechos laborales de las y los maestros”.
Te podría interesar
“Que garantice la transparencia, que elimine cualquier tipo de manipulación, arbitrariedad, corrupción y abusos en esta relación entre los maestros y el Estado, beneficiando y poniendo siempre por encima el interés de los niños, las niñas, los jóvenes y los adolescentes con el derecho a la educación”, aseguró.
Delgado Carrillo consideró que dicha iniciativa tendrá tiempo “de sacarla en el actual periodo ordinario de sesiones”, el cual concluye el 30 de abril.
“La presidenta de la República ha pedido que se cumpla cabalmente el compromiso que hizo de la desaparición del USICAMM y que se establezca un nuevo sistema, una nueva relación para garantizar los derechos de las maestras y los maestros en todo lo que tiene que ver con ingreso, promoción y ascenso, poniendo siempre por encima el interés superior de los niños, las niñas y los jóvenes en la educación”, detalló.
Ante la pregunta expresa sobre la posibilidad de que el nuevo esquema permita heredar plazas a familiares, enfatizó que no se trata de regresar al pasado.
“Se busca evitar las insuficiencias o deficiencias que tuvo el USICAMM, pero también con el cuidado de no regresar al pasado, donde había venta de plazas y mucha corrupción propiciada por los gobiernos neoliberales, no por las y los maestros. Entonces, tenemos que atender esta reforma considerando estos factores”, indicó.
Como lo hizo en campaña, el 16 de agosto de 2024, luego de recibir su constancia como presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el USICAMM sería disuelto.