MÉXICO

Comienza la impresión de boletas para la elección de ministros de la SCJN y magistrados del TEPJF
Viernes 21 de Febrero de 2025
ELECCIÓN JUDICIAL

Comienza la impresión de boletas para la elección de ministros de la SCJN y magistrados del TEPJF

El Instituto Nacional Electoral imprimirá en total 602 millones de boletas para todos los cargos que se elegirán en los comicios judiciales del 1 de junio

Créditos: Captura de pantalla
Escrito en MÉXICO el

Este viernes comenzó la impresión de 602 millones de boletas electorales para la elección judicial. Las primeras boletas que se imprimirán serán las de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El resto de las boletas para magistradas de circuito, jueces de distrito, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados de Salas Regionales del TEPJF, comenzará en los próximos días una vez que el INE haga el cierre definitivo de verificación de candidaturas.

A partir de este 21 de febrero, Talleres Gráficos de México (TGM) imprimirá 602 millones 387 mil 442 boletas. 
Para este proceso, las instalaciones de Talleres estarán resguardadas las 24 horas por elementos de Guardia Nacional, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

El inicio de los trabajos fue encabezado por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la directora general de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera Cháirez, además de consejeros electorales. 

Será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE

La titular de Gobernación dijo que el material que se utilizará para la impresión tendrá las mismas medidas de seguridad que el papel moneda.

“El tipo de boleta que se usará es sin duda uno de los documentos con mayores candados de seguridad, casi iguales a los de papel moneda y cumple con todos los estándares internacionales; eso nos da plena certeza, confianza y seguridad sobre los materiales, pero también de que estarán listos en tiempo y en cantidad suficiente para la histórica jornada del próximo 1 de junio”, estableció.

Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum la instruyó a brindar todas las garantías de seguridad de parte del gabinete de seguridad para el resguardo y traslado de la documentación electoral.

“El pueblo de México es consciente de la importancia del momento histórico que vivimos, es participativo y le apuesta a la transformación de un Poder Judicial y como mexicanas y mexicanos, aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar y la impresión de boletas y materiales electorales es parte del proceso que nos permitirá contar con una nueva institución fortalecida en la impartición de justicia y con credibilidad social”, sostuvo.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó estar convencida de que este proceso inédito de elección de juzgadores en México, “será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país”.

“Determinará nuevas, quizás, configuraciones, nuevos elementos dentro del Sistema Electoral Mexicano, pero también servirá para punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad. México es el primero que en su totalidad elegirá el Sistema Judicial, el Poder Judicial en nuestro país”, refirió.