El superdelegado del Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz, y su esposa Ivón González Martínez, regidora de Morena en la capital de esa entidad, celebraron cinco años de matrimonio el pasado 14 de febrero en las oficinas de esa dependencia federal de manera privada.
De acuerdo con una publicación que subió a su cuenta de Facebook, Aldo Ruiz agradeció a su esposa Ivón González Martínez, quien es además es secretaria general de Morena con licencia en Aguascalientes, “por la enorme sorpresa, no sólo hoy, sino porque día a día me sorprendes con tu cariño”.
Para el festejo, la oficina fue tapizada con globos metálicos en forma de corazón, un arco en color rojo y blanco y otros más en paredes y el techo.
Te podría interesar
- Cámara de Diputados
Orden “unilateral” de Trump afecta a México en su economía y finanzas, dice Monreal; "los cárteles realizan actos de terrorismo": Moreira
- Legislativa del Pueblo
"Repudiamos cualquier injerencia, intervención o espionaje sin autorización del Congreso": Monreal; "no cerramos los ojos ante la realidad", subraya
Además del pastel, también en forma de corazón, la reunión fue amenizada por un grupo musical, de acuerdo con una de las fotografías en la que en la pared está la foto oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El 3 de octubre pasado fue designado nuevamente al cargo por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ya que es uno de sus colaboradores más cercanos.
Cinco años atrás, en octubre de 2019, la entonces titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer en su comparecencia en la Cámara de Diputados que había 10 superdelegados del Bienestar que eran investigados por posible desvío de recursos públicos.
Posteriormente, medios locales dieron a conocer que Ruiz Sánchez, delegado del Bienestar en Aguascalientes, acumulaba más denuncias tanto en la Función Pública como en Morena, su partido.
El 17 de febrero de 2021, el Tribunal Electoral de Aguascalientes exoneró al superdelegado Ruíz Sánchez tras concluir la investigación en su contra por presunto desvío de recursos en los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.
Sobre el caso, la magistrada Laura Hortensia Llamas Hernández determinó que la parte acusadora presentó pruebas con “falta de credibilidad y certeza”.
En cuanto a la regidora González Martínez, apenas el pasado 13 de febrero, es decir un día antes del festejo matrimonial, expresó su preocupación por “las inconsistencias, errores y falta de claridad en el Plan de Desarrollo Municipal, porque lejos de ser una estrategia sólida para la ciudad, parece haber sido construido sin orden ni visión”.