MÉXICO

Sheinbaum dice que someterá a revisión 90 contratos de privados con Pemex del gobierno de Peña Nieto
Miércoles 12 de Febrero de 2025
CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum dice que someterá a revisión 90 contratos de privados con Pemex del gobierno de Peña Nieto

La presidenta dijo se buscará la manera de cancelarlos ya que sólo el 6% de esos contratos han invertido en producción

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Se encuentran en revisión 90 contratos de empresas privadas que aprovecharon la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) para “especular” y no para invertir y producir en la exploración y producción de combustibles, así lo aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que se pretende que quienes aún cuentan con estos contratos adquiridos durante la administración de Enrique Peña Nieto cumplan con su compromiso de lo contrario se buscará la manera de cancelarlos, que sólo el 6% de esos contratos han invertido en producción.

“Lo utilizaron para especular, quizá para aumentar sus medidas en la bolsa de valores, pero nunca invirtieron, entonces qué está cambiando, bueno ahora se va a revisar esos contratos en acuerdo con las empresas para decir si vas a invertir o no vas a invertir y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación”, anunció Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, anunciaron que Pemex buscará reducir sus deudas y estabilidad de sus finanzas y apostará por la sostenibilidad de sus finanzas a través del Plan de Trabajo 2025-2030 diseñado para la paraestatal.

La reforma energética y sus leyes secundarias permitirán fortalecer el “derecho petrolero del bienestar”, de esta manera hacer frente a los pasivos de la empresa y llegar al objetivo la “soberanía energética”, aseguró la secretaria de Energía.

“Se modificó el régimen fiscal de Pemex de tal forma que tres derechos, el derecho utilidad compartida, el derecho de extracción de hidrocarburos y el derecho de exploración de hidrocarburos fueron sustituidos por uno solo: El ’derecho petrolero para el bienestar’, con tasas de 30% para petróleo y 11.63"  para gas no asociado. Con el objetivo de que Pemex cuente con un régimen justo que permita aportar a las finanzas nacionales, pero con una tasa impositiva adecuada para sus propias finanzas” detalló la funcionaria.

El Plan de Trabajo de Pemex diseñado para esta administración contempla la consolidación de seis (6) objetivos: Producción Sostenible, Seguridad Energética, Bienestar Social, Aporte a la Hacienda Pública, Gestión Ambiental y Transición Energética.

Una de las prioridades es el fortalecimiento y productividad de la empresa pública de producción petrolera y aumentar las reservas en los próximos 10 años para garantizar la energía nacional, mantener y mejorar las áreas de exploración y perforación y mejorar la distribución de los combustibles y solo en caso de que así lo considere el Consejo Técnico de Pemex se invitará a participar al sector privado.

“A diferencia del pasado se le otorga a Pemex la facultad de decidir siempre de primera mano sobre los recursos del país para exploración y explotación, Pemex puede recurrir al sector privado cuando no esté en capacidades de llevar algunas actividades ya sea porque es factible compartir riesgos o porque es factible compartir costos o condiciones técnicas extremas por ejemplo en aguas profundas o petróleo extrapesado”, comentó Luz Elena González.

El director de Pemex explicó que se pretende lograr una producción de 1.8 millones de barriles diarios, 400 mil más de lo que actualmente se produce, aumentar a 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas y fortalecer la refinación de gasolina y diésel y se comprometió a que no habrá más gasolinazos y el precio no será mayor de los 24 pesos.

“En la parte de refinación que es el eje tres de nuestra estrategia, la refinación, el objetivo que lo hemos planteado, siempre es la autosuficiencia en gasolina y diesel, y todos nos vamos a enfocar a la producción de gasolina, Diesel y turbosina que son los productos de mayor valor agregado, no habrá gasolinazos en el mercado interno y será abastecido y el precio de la Gasolinera no será mayor a 24 pesos por litro”, se comprometió el director de la paraestatal.

Rodríguez Padilla destacó que se pretende garantizar la seguridad en la logística para el transporte de hidrocarburos, para disminuir el robo y venta de huachicol.

Se han recuperado 7 millones de litros de combustible robado con un valor de 128 millones de pesos, se han detenido a 320 personas, se han deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas, se disminuyó el robo en 23% en el ducto, Tula, Salamanca.

Se han asegurado 134 inmuebles que eran centros de acopio, también se han detectado 30 túneles huachicoleros y se han identificado a células delictivas que operan en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro