MÉXICO

Senado entrega al INE listas de candidaturas judiciales
Miércoles 12 de Febrero de 2025
ELECCIÓN JUDICIAL

Senado entrega al INE listas de candidaturas judiciales

En una ceremonia, el Senado entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) sobres sellados, cuatro memorias USB y seis listados que contienen los nombres de los candidatos a jueces, magistrados y ministros

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La Mesa Directiva del Senado de la República entregó este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) el listado definitivo de candidaturas a jueces, ministros y magistrados que postularán los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en una elección inédita el 1 de junio.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El presidente del Senado recordó que México será uno de los pocos países en realizar una elección de este tipo, y que será la primera vez que México elija a los integrantes del Poder Judicial.

Afirmó que el Poder Legislativo culminó su trabajo en este proceso, y “no intervendremos en un proceso que queda en manos del instituto”.

Entregó al INE sobres sellados, cuatro memorias USB y seis listados que contienen los nombres de candidatas y candidatos.

Fernández Noroña aseguró que para llegar a este momento hubo dificultades, entre las cuales mencionó la resistencia de trabajadores del Poder Judicial que irrumpieron en el Senado, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la validez de la reforma judicial.

Mencionó que el 74% de las personas que ostentan el cargo decidieron participar con pase automático en esta elección.

Por su parte, la consejera Guadalupe Taddei afirmó que la elección judicial avanza, pues 13 millones de personas serán visitadas por trabajadores del INE para ser capacitados como funcionarios de casilla y recibirán el voto.

Recordó que el 30 de marzo iniciarán las campañas, por lo que llamó a candidatos y actores a respetar el marco legal que dio la reforma judicial.

Después de este proceso, el INE deberá revisar los listados, y luego deberá someter a sorteo las candidaturas a jueces y magistrados para designar el distrito en el que podrán hacer campaña, según la especialidad de su postulación.

También el INE deberá, posteriormente, mandar a imprimir en Talleres Gráficos de México las boletas que utilizarán los ciudadanos el 1 de junio.

A este evento asistieron también los consejeros electorales Carla Humphrey, Arturo Castillo, Norma de la Cruz y Rita Bell López Vences, además de la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, e integrantes de la Junta General Ejecutiva. También asistió la secretaria de la mesa directiva del Senado, Verónica Camino.