El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó determinar la inviabilidad de que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio en la elección judicial del 1 de junio próximo.
Lo anterior, toda vez que no existen condiciones financieras, operativas y técnicas para llevar a cabo el ejercicio.
Por estas mismas razones, el INE declaró que no podrá llevar a cabo el voto de mexicanos en el exterior para la elección judicial.
Te podría interesar
La consejera Carla Humphrey recordó que de todas las modalidades de voto, el INE sólo aplicará en la elección judicial el voto presencial el día 1 de junio y anticipado.
Recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación planteó la libertad del INE para decidir sobre el emitir una decisión en el voto en reclusión.
Indicó que el ajuste presupuestal que consiguió el INE sólo alcanzará para la ejecución del voto anticipado para personas con alguna discapacidad que se encuentren impedidas de acudir a una casilla el día de la elección, así como a personas cuidadoras.
Dijo que el propio Tribunal reconoció que el INE no está en condiciones económicas para ejercer algunos instrumentos electorales como el voto en prisión y el voto de mexicanos en el exterior.
La consejera, sin embargo, reconoció que las personas en prisión preventiva son las primeras en participar en esta primera elección judicial, por la situación jurídica que tienen frente a la ley, ya que todas ellas no cuentan con una sentencia.
Por ello, dijo que las autoridades legislativas debieron contemplar esta situación para garantizar el voto de las personas en prisión preventiva.