Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, anunció este miércoles que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo continuará con el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, después de que un juez ordenara suspender estas labores, medida que también extendió a los comités de los poderes Legislativo y Judicial.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que los integrantes del comité del Poder Ejecutivo determinaron por unanimidad de votos seguir en sus trabajos en la selección de aspirantes a candidatos a la elección judicial programada para junio de este año.
Detalló que esta acción responde a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a los recursos interpuestos contra la reforma judicial.
Te podría interesar
En la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que hay una resolución de la Sala Superior del TEPJF “en el sentido de que esos amparos no tenían ninguna validez, porque estaban dentro del terreno electoral”.
En otro tema y en la misma publicación, Arturo Zaldívar comentó que el comité sigue “avanzando en la revisión de los perfiles de idoneidad para la etapa de entrevistas”, las cuales están programadas para el viernes 10 de enero.
El Juzgado Primero de Distrito de Michoacán ordenó a los comités de los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— suspender el proceso de selección de aspirantes a jueces, ministros y magistrados.
“Se vincula a diversas autoridades al cumplimiento de las medidas cautelares. En consecuencia, como lo solicita la promovente, con apoyo en el artículo 158 de la Ley de Amparo, se vincula a los integrantes de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, al cumplimiento de las medidas cautelares decretadas en este incidente de suspensión”, indica la sentencia de suspensión definitiva a la que Latinus obtuvo una copia.
Este martes se informó que el Comité de Evaluación del Poder Judicial pausó el proceso de selección de los candidatos que participarán en la elección de juzgadores.
El Comité emitió un acuerdo en el que señaló que recibió una notificación de una suspensión otorgada por el Juzgado Primero de Distrito de Michoacán en un amparo promovido en contra de la legislación secundaria que reglamenta la reforma constitucional en materia judicial.