Organizaciones civiles, representantes vecinales y legisladores, todos asociados al partido oficialista Morena, firmaron un acuerdo de paz con el objetivo de poner fin a la "violencia y corrupción" que se vive en el barrio bravo de Tepito, ubicado en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Los participantes reconocieron que Tepito fue abandonado por "administraciones anteriores", lo que permitió el aumento de la "violencia, inseguridad y corrupción".
En representación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Adolfo Llubere, subsecretario de Reordenamiento de la Vía Pública, aseguró que en este acuerdo de paz no habrá presencia de la "fuerza pública" contra la comunidad de la zona.
Te podría interesar
“Construir territorios de paz no significa el ingreso de la fuerza pública sino que significa el ingreso de todo el cuerpo social de la salud, de la cultura, de la educación a nuestros barrios para entre todos buscar soluciones para una mejor convivencia”, aseguró.
La reunión se llevó a cabo en la vía pública, sobre la calle República de Argentina, con el cruce de Eje 1 Norte. Como si se tratara de un evento proselitista, se reunieron cientos de sillas y un toldo de 80 metros, además de la movilización de seguidores provenientes de la Ciudad de México y el Estado de México.
María Rosete, anfitriona del evento, aseguró que trabajarán a través de programas sociales para eliminar el estigma de violencia que ha marcado históricamente
“Es un lugar estigmatizado, en donde diariamente vemos operativos, y no estamos en contra de los operativos, siempre y cuando se aplican bien. Creemos en la justicia y vamos a luchar porque sea un derecho acceder a esa justicia que tanto añoramos”, señaló.
El acuerdo de paz tepiteño
Sin la presencia de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, la firma del acuerdo fue encabezada por la líder de comerciantes del centro histórico, María Rosete, acompañada de legisladores de Morena, empresarios locales e incluso el rector de la Catedral Metropolitana, José Antonio Carballo García.
El acuerdo, conformado por 10 puntos, destaca el compromiso de "actuar con honestidad y transparencia" y promover el diálogo como la vía principal para resolver conflictos.
Además, solicitan el apoyo de las autoridades del gobierno capitalino para "desarrollar actividades culturales, deportivas y educativas que fomenten la convivencia pacífica y el sentido de pertenencia".
Este evento se realiza unas semanas después de que las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc cerraran cerca de cuarenta centros irregulares de venta de alcohol, conocidos como "chelerías", entre otros operativos.
Apenas el 28 de enero, la alcaldesa de la demarcación denunció una serie de audios amenazantes advirtiéndole “que no se metiera con Tepito”.