El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que Morena y aliados están dispuestos a modificar la Constitución para profundizar en la defensa de la soberanía, porque “obviamente es inadmisible cualquier intento de invadir a nuestro país”.
“Militarmente o de cualquier tipo, es inadmisible, ni siquiera es concebible, lo damos por descontado, pero si es necesario revisar, profundizar o modificar alguna ley en materia de soberanía y seguridad nacional, de economía o de política migratoria, estamos en plena disposición”, aseguró.
En conferencia de prensa, aclaró que hasta el momento “no se nos ha planteado nada, sin embargo, dentro de la Cámara de Diputados hay compañeros que han expresado su preocupación” sobre la no injerencia de países extranjeros en asuntos internos.
Te podría interesar
“Algunos otros están redactando y están estudiando los efectos que pueden provocar las medidas anunciadas en Estados Unidos hace apenas una semana”, afirmó.
Mencionó que como diputados, a Morena y aliados en el Congreso de la Unión corresponde tomar “medidas legislativas”.
“Las medidas ejecutivas corresponden a la presidenta de la República como jefa de Estado”, explicó a pregunta expresa sobre los alcances de una reforma constitucional en esta materia.
El domingo en Mérida, Yucatán, Monreal Ávila recordó que al denominar como terroristas a los cárteles del narcotráfico en México, el presidente Donald Trump considera que tienen “el derecho de invadir a cualquier país que ponga en riesgo su democracia”.
“Nosotros no lo admitimos, nosotros consideramos simplemente que es una invasión grave a la soberanía, y por eso vamos a mantener firmes nuestra posición, y ahí es donde yo refuerzo que si es necesario reformar la ley o la Constitución para garantizar la no invasión, la no interferencia, la no injerencia de nuestra soberanía, lo vamos a hacer”, adelantó.
El artículo 119 de la Constitución establece que “los Poderes de la Unión tienen el deber de proteger a las entidades federativas contra toda invasión o violencia exterior”.
“En cada caso de sublevación o transtorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura de la entidad federativa o por su Ejecutivo, si aquella no estuviere reunida”, indica.