Este jueves el gobierno de Sinaloa llamó a no politizar el asesinato de los niños Gael y Alexander Sarmiento Ruiz junto con su padre, y aseguró que los grupos criminales “son los adversarios” y no las autoridades, esto respecto a las protestas del jueves donde manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno del estado.
“Los adversarios son los generadores de violencia, no el gobierno, tenemos juntos el empeño de hacer justicia expedita y regresar lo antes posible la armonía a todo el estado de Sinaloa”, dijo en un posicionamiento el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que es necesario “dejar en claro que la seguridad no se politiza”; además, aseguró que el gobierno estatal respeta a los ciudadanos que ayer se manifestaron en las calles de Culiacán para expresar su rechazo a la inseguridad en el estado, en especial en el caso del homicidio de los niños.
Te podría interesar
- Piden renuncia del gobernador
"Entendemos la indignación": vocero de Rocha Moya tras irrupción de manifestantes en Palacio de Gobierno por asesinatos de Alexander y Gael
- Violencia en Sinaloa
Protestas por asesinato de Alexander y Gael se desbordan: manifestantes irrumpen en el Palacio de Gobierno de Sinaloa y rompen paredes
“Respetamos a quienes ayer expresaron su indignación en la marcha y así lo haremos en las marchas que se han mencionado para los próximos días”, comentó.
“Sobre el aumento en la percepción de inseguridad en Culiacán y Mazatlán es tarea que nos convoca a seguir sumando todas las fuerzas y la voluntad de los gobiernos federal y local para revertir la situación”
En su mensaje, Castro Meléndrez también hizo un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum "por su apoyo y la presencia permanente del gobierno de la República" en Sinaloa.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), difundida este jueves, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron: Villahermosa (Tabasco), 95.3%; Uruapan (Michoacán), 92.5%; Fresnillo (Zacatecas), 90.9%; Culiacán (Sinaloa), 90.6% y Tapachula (Chiapas), 90.1%.
Ayer, un grupo de personas que se manifestaban para exigir justicia por el asesinato de dos niños y su padre, irrumpieron el Palacio de Gobierno de Sinaloa, donde atiende el gobernador Rubén Rocha.
De acuerdo con reportes en redes sociales, algunas personas llegaron al tercer piso donde está la oficina del mandatario estatal y en medio de los gritos de la protesta, un hombre golpeó una de las paredes del recinto hasta hacerle un hoyo, mientras que era alentado por el resto de los presentes.
Atacan ambulancia para rematar a paciente
Este viernes una ambulancia de la Cruz Roja donde iba una un herido fue interceptada por sujetos armados, quienes atacaron a dicha persona cuando era trasladada a un hospital.
“Ya existen protocolos de actuación, pero se reforzará la coordinación con los cuerpos de emergencia a fin de que vuelva a suceder caso similar”, dijo Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
“La Cruz Roja llegó de manera muy oportuna, recogió a unos heridos, en ese traslado fue cuando ocurrieron los hechos. Cuando hay personas heridas hay un protocolo de que se le debe custodiar por parte de elementos policiales a los servicios de emergencia, ya se analizó este caso y se va a estrechar más la coordinación”, agregó.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, se registraron este jueves un total de nueve homicidios en Sinaloa.