El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo sábado 1 de febrero se discutirá y, en su caso, se votarán en el pleno 30 cambios a la minuta sobre la reforma al Infonavit, que posteriormente será devuelta al Senado.
“El 1 de febrero habrá dos sesiones: una de apertura (del nuevo periodo ordinario de sesiones), que es la tradicional, donde acuden senadores y diputados, se termina esa sesión, e inmediatamente iniciamos la otra para la discusión de esta Ley del Infonavit”, explicó.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, detalló que “esta semana aprobaremos la minuta entre el jueves 23 o viernes 24 de enero, se modificará en las comisiones unidas del Trabajo y de Vivienda”.
Te podría interesar
“Sufrirán afectación como 30 artículos de los que provienen de la Cámara de Senadores y regresaremos la minuta como cámara revisora, una vez que el pleno de la Cámara de Diputados la apruebe, que será el 1 de febrero”, reiteró rodeado por más cámaras de integrantes de su equipo de trabajo, que de reporteros.
El domingo 19 de enero, Latinus publicó que Monreal Ávila promovería 30 modificaciones a la minuta del Senado, como blindar las subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit.
“Se regresa el carácter tripartita de trabajadores empresarios y gobierno en igualdad de circunstancias con representación paritaria, también la posibilidad de que sean auditados por la ASF que antes les estaba vedado, también habrá mecanismos de supervisión y auditoría, transparencia, que no se oculte por la subcuenta de los recursos y se establecen mecanismos de salvaguarda y protección de los ahorros de los trabajadores”, añadió.
De acuerdo al proceso legislativo, si este sábado 1 de febrero se llevan a cabo las modificaciones a la minuta enviada por el Senado el pasado 13 de diciembre, se volverá a discutir y votar en la Cámara Alta.
En el caso de que el Senado haga nuevas modificaciones, Morena y aliados la aprobarían con su mayoría y la devolverían al recinto legislativo de San Lázaro, que solamente tendría la opción de aprobarla, o bien desecharla, con lo que se quedaría en la congeladora porque no es cámara de origen.