El Plan México presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “se puede ver muy bonito, pero realmente es difícil que haya credibilidad”, aseguraron jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
En conferencia de prensa, el magistrado José Rogelio Alanís García aseguró que “sin justicia no puede haber Estado y no puede haber país, sin garantías para la propiedad y para la inversión”.
“Si no hay justicia, no hay un Estado cuya fuerza devenga de la división de poderes de la República, pues va a ser muy difícil que esos planes puedan tener algún éxito”, advirtió.
Te podría interesar
Recordó que la presidenta ha afirmado que las elecciones judiciales son “como un portento de democracia y de participación”, como lo hizo en su discurso al conmemorar los 100 días de su gobierno, sin embargo, recordó que los juzgadores que se van a elegir no contaran con “ningún tipo de control, diagnóstico, ni examinación” y en esa suerte las garantías de los inversionistas pondrían afectarse.
“Pues ojalá le vaya bien al país, ojalá se logren inversiones, pero imagínense, ustedes tienen un 'dinerito', lo quieren echar a andar en un negocio, pero hay cobro de piso, hay inseguridad, hay homicidios, y si uno tiene un problema con la autoridad que le quiere cerrar el negocio por no haber dado alguna 'mochada', y van ante un juez que fue elegido por esos comités, ¿qué va a pasar? Pues no, no va a haber ninguna garantía de su inversión”, expuso.
Por su parte, la magistrada Edna Lorena Hernández Granados preguntó: "¿Cómo presentan un plan de inversión? Cuando durante seis años se encargaron de destruirlo durante seis años".
“¿Cómo presentan un país consolidado, fuerte para invitar a la iniciativa privada a invertir? Donde los jueces con toda la trayectoria de todo el conocimiento van a tener que salir como ya salieron muchos y van a llegar como dicen los magistrados jueces políticos”, aseguró Hernández Granados.
El magistrado Juan José Olvera pidió a la presidenta reconsiderar su intención de las elecciones judiciales porque pasará a la historia como la mandataria que ayudo a desaparecer un poder acusado de corrupto “sin fundamento, con afirmaciones genéricas”
“La presidenta de México tiene la oportunidad para reflexionar y enderezar el camino, destruir a un poder, no es precisamente la mejor estrategia para buscar un México unido y fuerte, definitivamente está a la vista la oportunidad de enmendar este desacierto de la reforma judicial”, subrayó.