MÉXICO

Fallece a los 76 años Noé Castañón León, ministro en retiro
Viernes 11 de Julio de 2025

Fallece a los 76 años Noé Castañón León, ministro en retiro

Escrito en MÉXICO el

Noé Castañón León, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), falleció a los 76 años de edad, informó este sábado su hijo Noe Castañón Ramírez, senador de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, la SCJN lamentó la muerte del ministro en retiro Castañón León, quien también se desempeñó como secretario de Gobierno de Chiapas.

Puedes leer: “Nunca me he reunido con Norma Piña”, afirma Xóchitl Gálvez ante señalamientos por la investigación de la SCJN contra Zaldívar

“Lamentamos el sensible fallecimiento del ministro en retiro Noé Castañón León. Pronta resignación a sus familiares y amigos”, publicó el máximo tribunal de justicia.

Tras su muerte, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, así como diversos políticos, expresaron sus condolencias.

“Desde el gobierno de Chiapas expresamos nuestro más sentido pésame a la familia Castañón Ramírez por la irreparable pérdida de un gran jurista chiapaneco, don Noé Castañón León. Descanse en paz”, escribió el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

El candidato a la gubernatura de Chiapas por Morena, Eduardo Ramírez, recordó el legado el ministro en retiro.

“Me entero del sensible fallecimiento del gran jurista chiapaneco de talla nacional Noé Castañón León, quien aportó mucho a Chiapas desde el Poder Judicial y Ejecutivo del estado”, expresó.

“Hoy el mundo judicial mexicano pierde a uno de sus grandes exponentes. DEP Noé Castañón León, chiapaneco ilustre”, escribió por su parte Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Castañón León nació el 15 de abril de 1958 en Berriozábal, Chiapas. Como jurista, en 1967 fue designado oficial Judicial y posteriormente, secretario proyectista y primer secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil, en el Distrito Federal.

Recomendamos: Sheinbaum critica investigación de la SCJN contra Arturo Zaldívar: “No ayuda a México”

En 1974, se desempeñó como secretario de Estudio y Cuenta de la Corte; en 1980 como subsecretario de Acuerdos y de 1984 a 1985 fungió como secretario general de Acuerdos.

Después fue designado ministro numerario, cargo que asumió el 23 de abril de 1985 y quedó adscrito a la Tercera Sala. De 1986 a 1994 fue ministro en la Segunda Sala.

https://twitter.com/SCJN/status/1781762307334299886

Temas