MÉXICO

Activan puente aéreo en Veracruz para llevar apoyo a comunidades incomunicadas por derrumbe en la sierra de Zongolica
Viernes 11 de Julio de 2025

Activan puente aéreo en Veracruz para llevar apoyo a comunidades incomunicadas por derrumbe en la sierra de Zongolica

Foto: Especial
Foto: Especial
Escrito en MÉXICO el

Por Fidel Pérez / Corresponsal

Veracruz.– La Secretaría de Protección Civil de Veracruz activó un puente aéreo para llevar apoyo alimenticio a los más de 5 mil habitantes de la sierra de Zongolica que quedaron incomunicados por un derrumbe ocurrido el 10 de febrero en la carretera estatal Zongolica–Tecolotla a la altura de Atzala.

El gobierno del estado precisó que el puente aéreo se activó entre Zongolica y la localidad de Tecolotla en Mixtla de Altamirano, desde donde llevarán paquetes alimenticios que forman parte de la Reserva Estratégica de PC, y que serán distribuidos en las localidades de Tecolotla, Atlahuitzia, El Terrero, Atzala, Coyoltitla, Mangotitla, Zacaloma y Tlacuatzinga.

Te interesa leer: Fuertes lluvias en Veracruz ocasionan inundaciones en Zongolica

Detalló que los equipos de protección civil estatal y de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) se coordinan para la evaluación de los puntos en los que se puedan habilitar pasos terrestres que permitan la circulación vehicular y fortalecer la distribución de insumos; al momento se encuentra disponible el paso peatonal entre Tepetlampa y Zongolica.

El pasado 10 de febrero, más de 5 mil familias de la región montañosa de la sierra de Zongolica quedaron incomunicadas luego del desgajamiento de un cerro que afectó a seis comunidades del municipio de Mixtla de Altamirano.

En ese momento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado, no se registraron personas lesionadas ni afectaciones en viviendas o inmuebles.

Ahora puedes leer: Gobierno de Guanajuato distribuirá 300 mil tarjetas rosas en año electoral, tras haber entregado 73 mil en 2023

Hiram Contreras, titular de comunicación social del ayuntamiento Mixtleco, precisó que Protección Civil estatal y municipal, además de personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN) trabajan para despejar el área afectada.

Temas