MÉXICO

Inseguridad "pega" en el Senado: Morena afirma que se combaten las causas y el PAN los acusa de ser "el brazo político del crimen organizado"
Domingo 6 de Julio de 2025

Inseguridad "pega" en el Senado: Morena afirma que se combaten las causas y el PAN los acusa de ser "el brazo político del crimen organizado"

Foto: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La ola de violencia causada por el crimen organizado que azota a todo el país llevó este martes a senadores de Morena y del PAN a cruzar acusaciones durante la sesión de la Cámara Alta.

“Ustedes son el brazo político del crimen organizado en México”, dijo la legisladora opositora Lilly Téllez a los integrantes de las bancadas de Morena y aliados.

Te puede interesar: Mario Delgado y el PT acordaron "en lo oscurito" la candidatura al Senado por Durango, acusa el morenista José Ramón Enríquez

La senadora morenista Lucía Trasviña, en una intervención previa a la de Téllez, señaló que “se están combatiendo las causas generadoras de esa violencia”.

“Son unos perversos, son unos canallas y el pueblo no los quiere, y los vamos a derrotar, porque el pueblo tiene el poder supremo de mandarlos por allá, al infierno“, dijo Trasviña a la oposición en el Senado.

Téllez reaccionó a lo dicho por Trasviña recordando que, en años anteriores, ella había caminado al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador porque “prometió que iba a haber paz”.

“Postrado el presidente ante el crimen organizado y ante el crimen desorganizado; han empoderado a los criminales. No tienen verg\u00fcenza los de Morena y lo sabemos todos los mexicanos”, acusó.

Añadió que “si algo ha aportado Morena al país es muerte“, lamentando que “lo peor es que no les importa”.

Sigue leyendo: Morena designa a sus candidatos al Senado en Colima, Puebla y Zacatecas; destacan Ignacio Mier y Saúl Monreal

Más tarde, la también morenista Malu Mícher retomó lo dicho por su compañera de bancada: “Arrepiéntanse, reconozcan sus errores. Porque como bien dijo Lucía Trasviña, se van a ir al infierno ¡Al infierno político! Ahí deben estar”.

Los legisladores se encontraban discutiendo un proyecto de decreto con el que se pretendía reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal.

Temas